Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, anunció que el programa «Pensión Mujeres Bienestar» ha superado el millón de féminas registradas y se prepara para una nueva fase de inscripciones que comenzará el próximo viernes 1 de agosto.
En la mañanera en Palacio Nacional, la funcionaria sostuvo que la meta para el octavo mes del año es llegar a 2 millones 224 mil mujeres, con una proyección a largo plazo de tener a un padrón total de 3.2 millones de beneficiarias.
Montiel Reyes hizo un llamado a todas las señoras para que se inscriban a esta iniciativa y destacó que este esquema es un reconocimiento al trabajo y la labor que ellas han realizado en la familia y en la sociedad mexicana.
La “Pensión Mujeres Bienestar” está dirigida a mujeres de 60 a 64 años, quienes recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. Una vez inscritas, al cumplir la edad para la pensión de personas adultas mayores, pasarán automáticamente sin necesidad de cambiar de tarjeta.
El calendario de registro para agosto se organiza por la letra del primer apellido de la solicitante:
- A, B, C: 4, 11, 18 y 25 de agosto.
- D, E, F, G, H: 5, 12, 19 y 26 de agosto.
- I, J, K, L, M: 6, 13, 20 y 27 de agosto.
- N, Ñ, O, P, Q, R: 7, 14, 21 y 28 de agosto.
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto.
Los sábados también se podrá acudir a registrarse si no fue posible entre semana.
UBICAR MÓDULOS DE REGISTRO
Para ubicar los módulos de inscripción y resolver dudas, la Secretaría de Bienestar habilitó el sitio web ubicatumodulo.bienestar.gob.mx y la Línea de Bienestar al número 800 639 42 64.
En otro punto de su intervención, Montiel Reyes mencionó que concluyó la entrega de apoyos a 59 mil 519 familias de Guerrero y Oaxaca que fueron afectadas por el huracán “Erick”.
Indicó que la inversión total para estos apoyos ascendió a 2 mil 28 millones de pesos.
Y desglosó que las ayudas incluyeron:
- Ocho mil pesos para la limpieza de la vivienda.
- Entre 10 mil y 40 mil pesos para daños en las viviendas.
- 30 mil pesos.
- Siete mil 500 pesos del programa Producción para el Bienestar para quienes sufrieron daño agrícola.
- Entre 5 mil y 20 mil pesos para la afectación a la ganadería, dependiendo del tipo de ganado.
Montiel Reyes detalló que 274 brigadas, compuestas por mil 348 servidores públicos, estuvieron en territorio para revisar y entregar los apoyos a las personas afectadas.
DIARIO DE MÉXICO