Esta mañana Rocío Mejía Flores, titular de Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó a la dependencia como una alternativa para el envío de remesas de los connacionales radicados en Estados Unidos, luego del aumento de impuestos implementado por el presidente Donald Trump.
El gravamen que entrará en vigor el próximo 31 de diciembre, será del uno por ciento, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un recorte a la propuesta inicial de cinco por ciento por la administración de Trump. Este aplicará a las remesas enviadas mediante efectivo, giros postales y cheques de caja, por lo que las transferencias quedarán exentas.
Por lo anterior, el esquema planteado por Finabien considera el envío de manera electrónica a través de una tarjeta que se podrá solicitar directamente en la página web; ésta tiene una cuenta de banco en Estados Unidos, por lo que además será una alternativa para los mexicanos que no han podido solicitar una en este país. El depósito se podrá realizar en más de 100, comercios en Estados Unidos y podrá ser de hasta 10 mil dólares al mes.
De acuerdo con datos de Banxico, en el primer trimestre de este año, México recibió 14 mil 269 millones de dólares por remesas, en las cuales, el 98.8 por ciento se realizaron a través de transferencias electrónicas.
DIARIO DE MÉXICO