Para celebrar el Día Mundial de la Danza, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, llevará a cabo una sesión de baile masivo con más de 5 mil personas en Avenida 20 de Noviembre con los pasos de la bailarina Yolanda Tongolele.
Este será solo uno de los 32 escenarios donde habrá 218 presentaciones de danza del 25 de abril al 4 de mayo, con más de 5 mil bailarines en total, más aquellos capitalinos que gusten unirse al festejo y mostrar sus mejores pasos.
Estos recintos y sedes serán escenario de bailes comunitarios, exhibiciones de diferentes estilos, homenajes a Tongolele y la cultura sonidera, proyecciones de películas, conversatorios, clases magistrales y muestras de talleres.
Ana Francis Mor, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, anunció en conferencia de prensa que la intención de esta edición el Día Mundial de la Danza será llevar el baile a distintos rincones de la capital, fuera de los estudios profesionales.
«Este año quisimos revolcar un poquito el concepto y volcarlo a la comunidad, es decir, todo mundo podemos bailar. Algo que quedó de manifiesto en el pachangón loco que se armó en Reforma con Polymarch el 31 de diciembre y la gente fue a bailar», explicó.
El sábado 26 de abril, 78 clubes de baile y colectivos tanto mexicanos como de Estados Unidos, ofrecerán un Homenaje a Tongolele y Clubes de Baile en Avenida 20 de Noviembre esquina Zócalo, a las 16 horas, para festejar a la cultura sonidera y el legado de la bailarina Yolanda Montes, fallecida en febrero de 2025.
Además, el 29 de abril se instalarán sedes en plazas públicas con música de distintos géneros para que vecinas y vecinos puedan acercarse a bailar, de 17 a 20 horas.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro contará con baile de 17 a 20 horas, en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2; La Raza de la Línea 5; y Zapata de la Línea 12.
El sábado 26 de abril, a partir de las 12:00 horas, el Centro Cultural La Pirámide ofrecerá demostraciones de un grupo de salsa en línea y danza afrobrasileña en homenaje a Tongolele, entre muchas otras actividades.