Elvia Estrada Barba, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, presentó una propuesta para implementar un día de trabajo desde casa y establecer horarios laborales escalonados de entrada y salida, ello con el objetivo de reducir el congestionamiento vehicular y, en consecuencia, mejorar la calidad del aire en la capital.
No obstante, su planteamiento no es nuevo, dado que se impulsó desde 2017 por el entonces líder de la bancada ecologista en San Lázaro, Jesús Sesma Suárez, actual coordinador en el recinto citadino.
Y es que Estrada Barba justifica que esta iniciativa se debe ante la continua contaminación ambiental provocada por la concentración masiva de carros en horas pico, por lo que subrayó que se considera importante retomar esta medida para garantizar el derecho humano a un ambiente sano para los habitantes.
La vicecoordinadora de la bancada del PVEM indicó que el home office y los horarios escalonados no solo ayudarán a evitar la exposición de la población al aire contaminado y reducir el riesgo de afectaciones a la salud, sino que también podrían incrementar la productividad, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Por ello, considera urgente retomar esta idea, la cual buscará modificar las leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública, la Ambiental de Protección a la Tierra y la de Fomento al Empleo.
Finalmente, llamó a sus compañeros legisladores para que apoyen esta acción en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.
HAY SITUACIÓN CRÍTICA
Es importante recordar que la Ciudad de México enfrenta una situación ambiental crítica, donde la calidad del aire sigue siendo un problema apremiante cada año desde finales de febrero a la última semana de junio, además, el año pasado se superaron los límites permitidos de contaminantes hasta en 20 días, por lo que hubo 12 fases 1 de emergencia por altos niveles de ozono.
Actualmente, en lo que va de este año se han activado tres Fases 1 de contingencia ambiental de hasta un máximo de 11 que esperan las autoridades de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
De acuerdo con organizaciones y especialistas, el sector transporte es señalado como el principal responsable de una parte significativa de las emisiones contaminantes.
DIARIO DE MÉXICO