Elementos de la Policía Estatal de Chiapas, tablearon (práctica de tortura que realizaba el Ejército y replicaron los grupos criminales), a un detenido en un operativo contra la criminalidad.

En un video que circula en redes sociales, se puede apreciar al detenido, con las manos esposadas y con los pantalones caídos, pero que permanece parado atrás de un camión, bajo la custodia de un elemento de Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal). Son al menos dos golpes que recibe con la tabla, por lo que el joven se desploma .

No se logra escuchar qué le dicen al joven, quien al primer golpe que le da el elemento del grupo Pakal, cae al suelo. Lo único que se logra escuchar, es la plática que sostienen otros elementos que dicen que de “la frontera a Los Ángeles está lejos”.

En el grupo que mantiene cautivo al joven, se encuentran elementos de la Policía Municipal, pero se desconoce a qué municipio pertenecen. Por la vegetación puede tratarse de Frontera Comalapa, municipio que continúa bajo la confrontación entre miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa.

Otras versiones dicen que la tortura al joven ocurrió en el municipio de Yajalón y alguien más especuló que fue en Chilón, municipio colindante con el primero.

La Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas reaccionó inmediatamente y aseguró que se ha iniciado las investigaciones en contra de elementos del grupo Pakal que participaron en la tortura. “Se informa que se han iniciado las investigaciones y que mientras se esclarecen los hechos, el elemento que actuó de forma indebida será separado de sus cargo hasta deslindar las responsabilidades correspondientes”.

Se desconoce la identidad del detenido y de qué delitos se le acusa.

Esta mañana, en el tramo carretero Suchiapa-Villaflores, a la altura de la comunidad Lázaro Cárdenas, un grupo criminal dejó el cuerpo de un hombre, con huellas de tortura y con un narcomensaje.

Separan de su cargo al policía
La Secretaría de Seguridad del Pueblo separó del cargo al agente de la policía de elite de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) que «tableó» a un detenido en el municipio de Chilon, en el norte de Chiapas y abrió una investigación por el delito de abuso de autoridad y los que resulten.

El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca instruyó a la Fiscalía de Combate a la Corrupción «iniciar la carpeta de investigación de manera inmediata, para deslindar responsabilidades de ese lamentable hecho de abuso de autoridad, al tiempo de que se garantiza cero Impunidad».

La Fiscalía General precisó que en las próximas horas se darán a conocer los avances y detalles de las investigaciones».

En otras ocasiones, afectados han denunciado a los elementos de la FRIP de abuso de autoridad y violación a derechos humanos contra la población durante sus operativos.

El primero de julio pasado, agraviados y habitantes de la ranchería El Puentecito en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, denunciaron agresiones de la FRIP y el arresto arbitrario de un joven.

Familiares de Marco Antonio Rodríguez López denunciaron que fue detenido por los Pakales después de que fue acusado «del delito inventado de violación».

Ese día, los policías supuestamente golpearon y amenazaron a nueve familiares de Marco Antonio.

Con información de El Universal Online