El centro comercial Mítikah emitió un pronunciamiento sobre el desplome de un elevador que dejó dos personas heridas.
Afirmó que “en ningún momento se presentó un desplome que comprometiera la integridad de las personas”, pues las víctimas pudieron salir por su propia cuenta del ascensor.
De acuerdo con un reporte inicial de la empresa responsable de la operación y mantenimiento de los elevadores, ante la falla se activó adecuadamente el protocolo de seguridad.
Ello, continuó, permitió el traslado de los dos hombres y una mujer atrapados en el aparato al Sótano 1 del centro comercial.
Respecto a las víctimas, la plaza expuso que fueron trasladadas al Hospital San Angel Inn para su revisión y correcta atención médica.
En Mítikah, la seguridad y el bienestar de nuestros visitantes son nuestra máxima prioridad. Continuaremos monitoreando el estado de salud de las personas involucradas y reforzando nuestras medidas de seguridad para ofrecer siempre un entorno confiable y seguro”, expuso en un comunicado.
Luis Mendoza, alcalde de la Benito Juárez, expresó que la Plaza Mítikah permanecerá cerrada hasta que se pueda garantizar la seguridad de los visitantes.
No nos dejaremos presionar por ningún tipo de cuestiones… seguiremos trabajando hasta que nos comprueben que es un lugar seguro”, dijo tras efectuar un recorrido de seguridad.
¿Cómo fue el desplome de un elevador en plaza Mítikah?
El elevador de plaza Mítikah se desplomó desde la Planta Baja hasta el Sótano 7.
De acuerdo con el relato compartido por Arturo, hijo de una de las mujeres lesionadas, la caída fue escalonada.
Todo inició cuando la madre de Arturo y un hombre ingresaron al ascensor con la intención de ir a pisos superiores, si bien el aparato bajó al Sótano 7 para permitir el ingreso de un segundo hombre.
El elevador comenzó a subir, pero sin que los botones, pantalla o alarma funcionaran. Asimismo se escuchó un mensaje en inglés.
El aparato se detuvo unos instantes para después volver a subir y detenerse intempestivamente.
Los dos hombres intentaron forzar las puertas en al menos dos ocasiones, sin lograrlo.
Arturo logró contactar vía telefónica a su madre y escuchar en tiempo real la caída del ascensor.
Mi mamá grita que les ayuden, dicen algo de que se mueve y a los segundos escucho cómo un hombre grita fuerte y luego mi mamá. Se escucha como un golpe fuerte y se corta la llamada”, señaló.
Cuando ocurrió eso, el elevador se encontraba en un entre piso, donde en el piso superior ya había gente tratando de abrir las puertas para sacar a las tres personas atrapadas, de ahí que la mujer pidiera por ayuda.
Las puertas se cierran y comienzan a descender, se escuchan ruidos como de “rechinidos de llanta” mientras bajan. No es un descenso súper violento pero sí rápido y ‘atropellado’, como si el elevador se intentara frenar. Es cuando ellos gritaron y escuché en llamada”, dijo Arturo.
Cuando el elevador terminó de caer uno de los hombres perdió el equilibrio y terminó en el suelo, en tanto que la mujer logró sostenerse del barandal si bien se lastimó en el acto.
Pero no fue el final, del Sótano 7 el ascensor volvió a activarse para subir al Sótano 1, donde finalmente abrió sus puertas y permitió a las tres personas atrapadas salir.
Con información de López-Dóriga Digital