La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 0.16% y su principal indicador bajó a 5,651.57 unidades, en una jornada con avances en los mercados del Mundo y en EUA, con excepción del Dow Jones.

“El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. Las ganancias se deben al optimismo de que la Reserva Federal recortará su tasa de interés en su próxima junta”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Apuntó que, en los mercados de EUA, la excepción fue el Dow Jones, que mostró una caída de 0.05%.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0.16% luego de 2 sesiones de ganancias”.

Precisó que durante la sesión el índice mexicano tocó un máximo histórico de 60,120.44 puntos, pero finalmente cerró a la baja.

Al interior del índice, expuso la experta, destacaron las pérdidas de las emisoras: Grupo Carso (-2.71%), Arca Continental (-0.92%), Cemex (-0.17%), Genomma Lab (-2.65%) y Alfa (-0.29%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que, con el retroceso de este miércoles (3), el índice mexicano acumula +20.5% en lo que va del 2025.

“El índice mexicano cayó y dejó atrás el tono positivo de las últimas jornadas. A nivel empresarial, 19 de las 36 principales emisoras registraron pérdidas”, indicó el experto.

En la jornada, el peso mexicano no registró variación porcentual frente al dólar, al cotizar en 18,72 unidades por billete verde, misma cifra que en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 223.3 millones de títulos por un importe de 17 mil 087 millones de pesos.

De las 672 firmas que cotizaron en la jornada, 335 terminaron con sus precios al alza, 319 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambio.

EFE