El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes tras un encuentro virtual con la llamada coalición de los voluntarios y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y con la presencia en Berlín del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, que esperaba una paz que tenga en cuenta los intereses de Kiev y de Europa.

“El presidente Trump sabe que puede contar con nosotros para una paz que tenga en cuenta los intereses europeos y ucranianos”, dijo Merz en una comparecencia conjunta con Zelenski.

Merz dijo también que de Alaska puede salir algo positivo pero advirtió que si no hay un movimiento de la parte rusa se debe aumentar la presión sobre Moscú.

“Si no hay movimiento de la parte rusa en Alaska, Europa y Estados Unidos tienen que aumentar la presión”, aseguró.

Según Merz hubo acuerdo entre Trump y los europeos en prácticamente todos los puntos y en las metas que deben alcanzarse.

“Se habló con el presidente de Trump de todos los aspectos de la posición europea y el puede contar con nuestro apoyo”, señaló.

El canciller también dijo que aunque Kiev está dispuesto a hablar sobre cuestiones territoriales la base tiene que ser la actual línea de contacto y que “tiene que mantenerse el principio de que las fronteras no pueden cambiarse por la fuerza”.

Asimismo, Merz dijo que en encuentros posteriores tiene que haber representación ucraniana y que las negociaciones deben hacerse en el orden correcto empezando con un cese el fuego.

Al comienzo de su intervención Merz recordó que hoy se celebra el aniversario de la construcción del muro de Berlín que se convirtió en un símbolo de la división de Europa que logró superarse en 1989.

“Sin embargo, esa herida está otra vez abierta desde 2022 con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”, añadió.

EFE