Pedro Pascal, reconocido actor chileno y protagonista de la serie The Last of Us, ha generado una fuerte reacción en redes sociales tras criticar abiertamente a la autora británica J.K. Rowling por sus posturas consideradas anti trans.

El conflicto surgió luego de que Rowling aplaudiera una decisión judicial en el Reino Unido que niega el reconocimiento legal de mujeres transgénero como mujeres, lo que ha sido interpretado por activistas como un retroceso en los derechos de la comunidad trans.

La escritora de la saga Harry Potter se ha visto envuelta en múltiples polémicas en los últimos años por sus opiniones respecto a las personas transgénero, que ha compartido abiertamente en redes sociales y otros espacios.

Su reciente celebración de esta sentencia judicial volvió a encender el debate, y fue entonces cuando Pedro Pascal decidió pronunciarse.

De acuerdo con el medio estadounidense Variety, Pascal reaccionó a un video publicado por un creador de contenido en el que se criticaba la postura de Rowling, calificándola como “una jodida actitud de villano al estilo Voldemort”.

El actor, conocido también por su activismo y su constante apoyo a la comunidad LGBTQ+, no dudó en expresar su opinión sin filtros, comentando que: “Es horrible, repugnante y jodido. Un comportamiento atroz y digno de una perdedora”.

Su comentario fue celebrado por seguidores, colegas y activistas, quienes agradecieron su valentía y claridad al defender los derechos trans.

La publicación generó una ola de apoyo hacia Pascal, consolidando su imagen como un aliado de la diversidad y los derechos humanos.

Además, el incidente reavivó la discusión sobre la responsabilidad que tienen las figuras públicas en los debates sociales, especialmente cuando sus opiniones pueden impactar directa o indirectamente en comunidades vulnerables.

Mientras tanto, el comentario de Pedro Pascal se ha viralizado en redes sociales, y aunque ha recibido algunas críticas, la mayoría de las reacciones lo respaldan, destacando la importancia de visibilizar el rechazo a discursos que refuercen la discriminación.

FUENTE , EFE