Dirigentes de partidos políticos de Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela afirmaron que la “persecución política” del Gobierno de México contra el senador Alejandro Moreno, presidente del PRI y de la Conferencia Permanente de Partidos de América Latina y el Caribe (Copppal), pone en riesgo su seguridad y su vida, así como la de su familia, por lo que hacen responsable al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum de cualquier agresión o atentado.
Gerardo Morris Abarca, secretario de Asuntos Internacionales del Partido Aprista Peruano (APRA) informó que en audiencia próxima con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, solicitarán se brinden al dirigente priista medidas cautelares que garanticen el pleno respeto a sus derechos humanos, así como acciones internacionales precisas que ayuden a proteger su vida y la de su familia, “amenazada por un gobierno que ha sido señalado por Estados Unidos de tener vínculos con el crimen organizado”.
Los partidos Avanza e Izquierda Democrática de Ecuador, un Nuevo Tiempo y el Movimiento al Socialismo, ambos partidos opositores en Venezuela, así como el MNR y el MIR de Bolivia, expresaron su preocupación por el permanente asedio político que, desde hace siete años, sufre “el líder de la oposición mexicana”, que viola sus derechos humanos y desnuda un proceso creciente de desinstitucionalización de la política en México, “que daña el estado de Derecho y reafirma la deriva autoritaria que Morena ha establecido en el país, autocriticando y abusando del poder, para acallar cualquier crítica o disidencia opositora”.
Javier Orti, presidente del Partido Avanza, expresó su más firme solidaridad con el senador Alejandro Moreno “ante la persecución política de la cual es objeto”, y rechazó enérgicamente cualquier acción que busque silenciar las voces críticas y coartar la libertad de expresión, pilares fundamentales de la democracia.
“La labor del senador Moreno Cárdenas, caracterizada por su compromiso con la defensa de los valores democráticos y la promoción del diálogo político en México y América Latina, merece respeto y reconocimiento. Hago un llamado a la unidad de las fuerzas democráticas de América Latina y el Caribe para respaldar al presidente del PRI y de la Copppal que, desde el ejercicio legítimo de sus derechos, luchan por un continente más justo, libre y democrático.
Enrique Chávez de Izquierda Democrática, el partido del expresidente Rodrigo Borja, defendió “la posición firme, honesta y valiente del presidente de la Copppal, quien ha denunciado la deriva autoritaria en México, así como los vínculos de Morena, representación auténtica de la narcopolítica, con el crimen organizado”.
“Siga adelante Alito en su lucha por restaurar la democracia y el estado de Derecho en México. Tiene todo el apoyo y solidaridad de los demócratas latinoamericanos y caribeños”, señaló.
Por su parte, Carlos Valero, de Un Nuevo Tiempo, y Jorge Mirabal, del Movimiento al Socialismo (MAS), partidos opositores al régimen de Nicolás Maduro, manifestaron que no existe duda que el Gobierno mexicano es quien dirige el acoso y hostigamiento político contra el senador Alejandro Moreno.
Advirtieron que lo que hoy sucede en México es una radiografía de cómo el chavismo instrumentó y consolidó una dictadura en Venezuela, destruyendo los principios y valores de la democracia.
Además, hicieron un llamado al pueblo mexicano a apoyar la lucha del PRI y de su dirigente Alejandro Moreno “para detener el avance del populismo autoritario de Morena, que al igual que en Venezuela, podría terminar en una dictadura que destruya las libertades de los mexicanos y la grandeza de un país como México”.
Luis Eduardo Siles del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) de Bolivia, dijo que el uso del aparato judicial o fiscal para hostigar y deslegitimar a un dirigente opositor representa una amenaza directa a la democracia, al pluralismo político y al estado de Derecho en la región.
“El señalamiento persistente, la apertura continúa de procesos judiciales y el intento sistemático de socavar la imagen y labor de Alejandro Moreno, quien representa una voz crítica y estructurada dentro del sistema político mexicano, constituyen un patrón preocupante que amerita atención regional e internacional”, señaló.