x.- Propuso reformar el Art. 27 Const. para fraccionar o enajenar los terrenos mayores a 100 hectáreas.
-x-x-x-x-x
En la bancada de Morena no hay acuerdo para acompañar la Iniciativa presentada por el senador José Narro que pretende modificar el Art. 27 de la Constitución, por lo que el sector campesino debe estar tranquilo, aseguró el Coordinador parlamentario del grupo mayoritario en el Senado de la República, Ricardo Monreal.
En un mensaje difundido en redes sociales, el también presidente de la JUCOPO reconoció que esta propuesta ha causado «preocupación» y movilizaciones de productores agrícolas por lo que dejó en claro que Morena no impondrá nada que afecte a la tranquilidad social del país.
Los legisladores de todos los grupos parlamentarios tienen derecho a presentar sus propuestas, pero dentro del grupo no se ha valorado ninguna modificación al Art.27 constitucional. Ahora más que nunca, el campo requiere de apoyo. Ahora más que nunca, el campo requiere de comprensión de quienes somos autoridades, resaltó.
Recordó que desde 1992, cuando se dio fin al reparto agrario, en el Art.27 se mantienen los límites de la pequeña propiedad, individual, de uso agrícola, ganadero y forestal, y además se regulan las mejoras a propiedad, sin afectar los límites para promover el desarrollo productivo del campo.
“Creo que, en este sentido, es muy claro que la norma constitucional deja muy acotada esta definición de los límites que actualmente conservan los productores o los propietarios.
No hay una discusión profunda y tampoco hay un acuerdo en Morena para modificar este Art. 27 constitucional”, indicó.
Ricardo Monreal se comprometió a que en el caso de que esta Iniciativa continuara su trámite legal, el Senado escuchará a todas las voces y se abrirá a debate para analizarla, deliberarla y no causar daño a ninguna de las formas de propiedad establecidas en la Constitución.
“Morena actuará con mucha responsabilidad, Morena, siendo el grupo mayoritario en el Congreso, no cometerá excesos ni tampoco cometerá actos desmedidos que puedan generar preocupación, quebranto o alteración en el campo mexicano.
Cabe recordar que la propuesta del senador Narro busca incorporar al Art. 27 constitucional el concepto «propiedad social» para concentrar en el Congreso de la Unión -y reservar a la Federación, sin compartirla con los Congresos estatales- la facultad de fraccionar y enajenar extensiones que superen las cien hectáreas.