Durante la conferencia matutina la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el anuncio del gobierno de los Estados Unidos a cerca la imposición de restricciones para las aerolíneas mexicanas, y señaló que no han sido notificados formalmente.

El pasado 19 de julio, el Departamento de Transporte amenazó al Gobierno de México con rechazar las solicitudes de vuelo por obligar a las aerolíneas de carga estadounidenses a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA, Estado de México) en 2022. Este movimiento supuestamente incumpliría el Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en el 2015.

La mandataria federal recordó que, en el 2014, hubo una notificación sobre la saturación en el AICM de vuelos de pasajeros y comerciales lo que implicaba un riesgo; por lo que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se tomó la decisión de trasladar los vuelos de carga al entonces recién inaugurado AIFA.

Por otra parte, señalo que hubo la mayoría de las empresas estuvieron de acuerdo con la operación y reiteró que existe un canal de comunicación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), la Secretaría de Defesa Nacional y la Secretaría de Marina y las empresas. “No hay razón alguna para que haya una sanción”, reiteró.

Por último, hizo hincapié en que ambos aeropuertos serán oficiales para recibir el Mundial de futbol del 2026.

DIARIO DE MÉXICO