La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Rosa Icela Rodríguez Velázquez afirmó que “de ninguna manera ningún servidor público en México estamos autorizados para hacer alguna declaración que no lleve siempre a la buena relación con Estados Unidos”.
Luego de reunirse con los coordinadores de la Cámara de Diputados por más de tres horas, destacó que “la presidenta Claudía Sheinbaum ha sido muy clara en mantener la coordinación y relaciones cordiales con Estados Unidos; hoy mismo ha hablado ella con el presidente Donald Trump”.
“Nosotros le apostamos a eso. Lo quiero dejar claro, porque esto no implica solamente una cuestión política, sino, cuestiones económicas y sociales de otro tipo”, expresó.
Rodríguez Velázquez resaltó que “nosotros vamos a tener buenas relaciones y buena coordinación con Estados Unidos, independientemente de declaraciones que se tengan por el vecino país, nuestra apuesta siempre es al diálogo a la concertación, con las autoridades de Estados Unidos”.
“Además, con la buena fortuna de que ya hay un embajador en México (Ronald Johnson), entonces tenemos confianza también de que ese buen diálogo se aterrice con reuniones que tendremos próximamente.
La titular de la Segob reiteró que “definitivamente cualquier cuestión que nosotros tengamos con algún servidor público en Estados Unidos, nosotros vamos a ver qué es lo que pasa en cada uno de los asuntos”.
Sobre las afirmaciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio de que “la violencia política allí es real”, tras el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respondió: “lamentamos aquí los hechos, no estamos diciendo que no es una cosa preocupante hechos lamentables que han ocurrido en la Ciudad de México. Vamos a estar pendientes”.
En cuanto al anuncio de la embajada de Estados Unidos en México de designar “ciertas áreas” de la frontera con México como extensiones de bases militares, “veremos de qué se trata y estaremos pendientes”,
“No es una evaluación que tiene que hacer la secretaria de Gobernación, sino todo el gabinete de seguridad, de conocer bien, bien cuáles son los datos para poder opinar sobre el cambio que se está dando, que ya había iniciado, no es nuevo”, aclaró.
Con información de Latinus