La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrió un recurso de queja solicitado por el ayuntamiento de Acapulco, que acusa a la Auditoría Superior Estatal de violar la suspensión concedida para frenar el procedimiento de investigación sobre el destino de casi 900 millones de pesos durante la administración de Abelina López Rodríguez.
El pasado 18 de abril, la comisión de receso de la SCJN, integrada por el ministro Javier Laynez Potisek, tuvo por recibido un oficio enviado por el síndico procurador del ayuntamiento del Estado.
En dicho documento, las autoridades del municipio costeño acusaron que la Auditoría guerrerense no respetó la suspensión que concedió la Suprema Corte el pasado 25 de junio en la controversia constitucional 174/2025.
Al respecto, señalaron que el personal de la Auditoría estatal se presentó el 26 de junio en el Ayuntamiento a notificar a López Rodríguez sobre la admisión del informe por su presunta responsabilidad administrativa, por lo que se transgredió la suspensión otorgada por la Corte.
«Por lo anterior y considerando los efectos del auto de suspensión aludido y que la controversia constitucional aún se encuentra en etapa de instrucción, se tiene por interpuesto el recurso de queja que hace valer el Ayuntamiento de Acapulco», publicó la SCJN.
El pasado 25 de mayo, el máximo tribunal recibió la discusión que presentó la administración de la alcaldesa morenista Abelina López con la que intentó frenar la investigación para revisar el uso y destino de los recursos federales, estimados en 898 millones de pesos.
El gobierno de Rodríguez calificó como «inconstitucional e inválido» el informe hecho por la Auditoría estatal y dio inicio a la indagación, por lo que pidió que el Congreso del Estado detuviera «el comienzo y consecuente tramitación del procedimiento» contra esa administración municipal.