Una mujer de 60 años de edad cayó en un socavón que se abrió en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México (CDMX).

<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Personal del <a href=»https://twitter.com/hashtag/ERUM?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#ERUM</a> y de <a href=»https://twitter.com/Bomberos_CDMX?ref_src=twsrc%5Etfw»>@Bomberos_CDMX</a>, rescataron a una mujer que cayó en una oquedad en Eduardo Molina y Talismán, col. Gertrudis Sánchez, <a href=»https://twitter.com/TuAlcaldiaGAM?ref_src=twsrc%5Etfw»>@TuAlcaldiaGAM</a>; fue trasladada al hospital para su atención. <a href=»https://twitter.com/SEGIAGUA?ref_src=twsrc%5Etfw»>@SEGIAGUA</a> tomó conocimiento para las reparaciones. <a href=»https://twitter.com/hashtag/TrabajandoJuntos?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw»>#TrabajandoJuntos</a>… <a href=»https://t.co/vMuDFZcLgo»>pic.twitter.com/vMuDFZcLgo</a></p>&mdash; Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) <a href=»https://twitter.com/SGIRPC_CDMX/status/1959334572602351755?ref_src=twsrc%5Etfw»>August 23, 2025</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>

Lo anterior ocurrió en la avenida Talismán y Eduardo Molina, ubicadas en la colonia Gertrudis Sánchez.

Testigos de los hechos detallaron que la mujer caminaba en el camelllón junto a su hermana cuando cayó en el socavón de unos seis metros de profundidad.

Lo anterior generó la movilización de personal del ERUM y Bomberos de la Ciudad de México, quienes después de unos 30 minutos lograron rescatarla inmovilizada.

De inmediato la mujer fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica por diversas lesiones derivadas de la caída.

Protección Civil de la CDMX informó que la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX tomó conocimiento de este socavón para llevar a cabo las reparaciones correspondientes.

Las lluvias de las recientes semanas en la Ciudad de México han ocasionado socavones, los cuales son una cavidad en el subsuelo que produce un colapso en la superficie.

Con información de López-Dóriga Digital