En Consejo Nacional, Morena prohibió el nepotismo, la opulencia y el uso indebido de recursos públicos rumbo a la elección de 2027, para evitar gastos en vehículos blindados o turismo político injustificado.

La dirigente nacional del partido guinda, Luisa María Alcalde, aclaró que independientemente que la Constitución establezca la prohibición del nepotismo hasta 2030, en Morena se aplicará a partir de la elección de 2027, cuando se renueva la Cámara de Diputados.

Subrayó que con ello, el Consejo Nacional atendió el planteamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el nepotismo en las filas morenistas.

“Rechazar en nuestras filas el nepotismo y establecer que independientemente que esta legislación en la Constitución hasta 2030, en el caso de Morena la habremos de aplicar a partir de ya”, subrayó.

Consejo a puerta cerrada
En conferencia de prensa, Luisa María Alcalde dio a conocer los puntos aprobados durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, en el World Trade Center, en un evento a puerta cerrada.

La dirigente de Morena señaló que los lineamientos tiene que ver con la austeridad republicana y la vocación de servir, donde se habla de la sobriedad, humildad, honestidad.

“Conductas contrarias sería el uso indebido de recursos públicos, como la renta de aviones privados, de vehículos blindados, de turismo político injustificado”, precisó.

Actuar con austeridad republicana
En conferencia de prensa, Luisa María Alcalde mencionó que se establece que todo morenista, principalmente quienes compitan por cargos públicos, deberán actuar con austeridad republicana.

También, agregó que deberán tener independencia de los poderes fácticos, promover la igualdad, tener valores democráticos, rechazar el nepotismo y aceptar la no reelección.

Indicó que se considera como ostentación a tener a joyas, ropa de marca, autos, restaurantes de lujo, de contratos exclusivos, prepotencias o humillación, de eventos oficiales o privados ostentosos.

“Estos son lineamientos son para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidoras públicas, protagonistas del cambio verdadero y militantes de Morena”, aclaró.

No a sumisión de grupos de poder
Luis María Alcalde detalló que se integra como principio elemental no al influyentismo, sectarismo, ni sumisión a grupos de poder.

Dijo que se establece como acciones contrarias a este principio recibir recursos de agentes privados a cambio de favores, así como intervención de poderes fácticos en decisiones.

Además, añadió que también es una acción contraria apoyar intereses ajenos a su partido y movimiento, beneficios particulares a familiares y no rendir cuentas claras y periódicas.

Respeto e igualdad entre militancia
Luisa María Alcalde señaló que también se estableció el respeto e igualdad entre la militancia, a fin de tener como principio elemental la unidad, el respeto mutuo y la crítica fraterna.

Dijo que se establece como prohibición a algunas conductas específicas que tienen que ver con denostaciones públicas entre compañeros.

Lee: Declaran constitucionales reformas contra reelección y nepotismo electoral
“Establecer siempre mecanismos institucionales, como la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, para dirimir nuestras controversias”, declaró.

Cuidar legado de AMLO
La dirigente de Morena destacó que el compromiso histórico el cuidar a Morena y el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como respaldar siempre a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Seguir avanzando para que este movimiento sea del presente y del futuro de nuestra patria, porque no hay otra alternativa y nos tocaba a nosotros recordar de dónde venimos para tener claridad hacia dónde vamos”, defendió.

Defensa de la soberanía
Luisa María Alcalde expresó que también se aprobó emitir un comunicado en respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la soberanía nacional.

Explicó que la dignidad con la cual la Presidente representa a México frente al gobierno de Estados Unidos y del mundo entero, donde estableció claramente que sí a la coordinación, pero no a la subordinación.

“Nosotros no aceptamos injerencias, no aceptamos que venga el ejército de Estados Unidos a nuestro territorio, apostamos por la dignidad, la soberanía.

“Como lo establece la Presidente con la frente en alto y el pueblo de México respalda a su Presidenta, porque tiene el apoyo inmenso de la mayoría”, afirmó.