Moody’s Ratings recortó un nivel la calificación crediticia de Estados Unidos el viernes, citando la carga presupuestaria que enfrenta el gobierno en medio de altas tasas de interés.
“Esta rebaja de un nivel en nuestra escala de calificación de 21 niveles refleja el aumento durante más de una década de los niveles de deuda pública y pago de intereses a niveles significativamente más altos que los de países con calificaciones similares”, dijo la agencia de calificación en un comunicado.
El informe subraya que diversas administraciones no han logrado implementar medidas que reviertan la tendencia de grandes déficits fiscales y el incremento de los costos por el pago de intereses.
La agencia señaló que la perspectiva para la calificación de EU se mantiene estable, lo que indica que el país aún posee atributos favorables para su perfil crediticio, como la magnitud de su economía, su dinamismo y el uso del dólar como moneda de reserva global.
Tras esta reducción, la calificación de los Estados Unidos ya no se encuentra en la posición más alta con ninguna de las tres principales agencias calificadoras.
¿Qué es Moody’s Ratings?
Moody’s Ratings es una de las principales agencias de calificación crediticia a nivel mundial, reconocida por evaluar la solvencia financiera de empresas, gobiernos, instituciones y valores.
Fundada en 1909 por John Moody en Estados Unidos, la compañía forma parte de Moody’s Corporation y se especializa en asignar calificaciones que miden el riesgo de incumplimiento de pago de deudas, ayudando a inversionistas a tomar decisiones informadas.
Las calificaciones de Moody’s, que van desde Aaa (máxima calidad) hasta C (alto riesgo de incumplimiento), son un indicador clave en los mercados financieros.
Estas evaluaciones se basan en un análisis exhaustivo de factores como la estabilidad económica, la gestión financiera y las condiciones del mercado.
Además de calificaciones crediticias, Moody’s ofrece análisis de riesgo y datos para sectores como banca, seguros y finanzas públicas.
Con presencia global, Moody’s Ratings desempeña un papel crucial en la transparencia del mercado, aunque sus decisiones han generado controversias, especialmente tras la crisis financiera de 2008, cuando se cuestionó la precisión de sus evaluaciones.
A pesar de ello, sigue siendo una referencia esencial para inversionistas y reguladores.
Con información de El Universal Online