Moody’s colocó en revisión al alza las calificaciones de Pemex, en respuesta al plan estratégico para apoyar a la petrolera en materia financiera, anunciado a principios de este mes por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las calificaciones revisadas por parte de Moody’s incluyen la calificación de familia corporativa de B3, la evaluación crediticia base y las calificaciones de bonos senior no garantizados con respaldo de B3 de las notas existentes de la compañía.

“Pemex en coordinación con la Secretaría de Hacienda, está ejecutando una estrategia de financiamiento bajo la cual México comprometerá futuras contribuciones similares a capital a Pemex de 12 mil millones de dólares y financiará parcialmente inversiones en el negocio upstream a través del Fondo de Inversión para Pemex. Se espera que el cierre de las transacciones ocurra en el tercer trimestre de 2025, momento en el cual concluiremos nuestra revisión de calificación”, aseguró la calificadora.

De acuerdo con la firma, se espera que se publiquen detalles adicionales durante el trimestre, incluidas las especificaciones del fondo de inversión para Pemex, que serán clave para evaluar su atractivo para el sector privado.

Moody’s añadió que la revisión para la mejora también refleja su expectativa de que el gobierno y Pemex anuncien, dentro de los próximos dos meses, un plan para abordar las amortizaciones con vencimiento al menos en 2026 y 2027.

«Las calificaciones en revisión para la mejora reflejan un compromiso más firme de la actual administración del Gobierno de México para apoyar a Pemex de lo previsto anteriormente. El gobierno comprometió futuras contribuciones similares a capital a través de una estructura de transferencia de riesgos para Pemex, lo que resultó en una mejora del calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de la compañía», precisó Moody´s.

La agencia recordó que el gobierno federal también propuso un fondo de inversión, que se espera ayude a financiar parte de las necesidades de inversión de Pemex, con el objetivo de revertir la disminución de la producción en los próximos 2 a 3 años.

Agregó que la revisión para la mejora en la nota crediticia de Pemex refleja el firme compromiso del gobierno para apoyar a la compañía y la expectativa de que, una vez finalizadas las transacciones, el calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de Pemex mejorarán.

“Como resultado, anticipamos que las calificaciones de Pemex podrían subir hasta dos niveles. Si bien esta estrategia es un primer paso para mejorar las condiciones de liquidez de la compañía, Pemex aún enfrenta desafíos operativos, pagos adicionales a proveedores y pagos de deuda que resultarán en una necesidad de efectivo de al menos 7 mil millones de dólares en 2026”, añadió.

EL UNIVERSAL