Dra. Rosa Chávez Cárdenas.-  El deseo de hablar sobre el abuso sexual no se aparta de mi motivación personal. Como muchos, sufrí abuso en la infancia.

La experiencia marcó de manera significativa al grado de que me convertí en especialista en mi trabajo profesional como Psicóloga.

La empatía con los afectados; hombres y mujeres constituye una causalidad que motivó y motiva a los que han sido víctimas a manifestarse y compartirlo. De pronto liberan la carga que les representa reprimir un trauma tan doloroso que deja cicatrices en su vida, sentimientos encontrados, culpa por no defenderse y un estado de falta de placer llamado  «Anhedonia» que les causa depresión, falta de líbido y carencia de placer por las relaciones íntimas.                                                                                                                       El abuso sexual es una agresión por su intensidad, apariencia inmediata o por su duración. Exponen a las personas a emociones contradictorias causando un estado de desorientación emocional, cognitivo y social.

El trauma deja recuerdos con alta carga emocional, que al revivirlos las conexiones neuronales se activan de manera que el organismo se ve afectado por síntomas en la salud mental y en la autoestima.

En esta obra les comparto mi experiencia como afectada y como profesional.

Mi objetivo es dar cursos, conferencias para que se liberen del estigma de un trastorno mental y puedan ayudar a otras.

Los hombres que ha sufrido abuso sexual sufren en silencio, no lo comparten con sus conocidos, como las mujeres, les causa vergüenza.                                                                                                                                                  Temas del libro: Marco histórico del abuso sexual, efectos a la autoestima, la carga emocional, la memoria neurológica, los mecanismos de defensas inconsciente, la somatización, la inmovilidad tónica, la fibromialgia, el perdón, la importancia de la educación sexual, recomendaciones para cambiar el pensamiento, habilidades y cualidades necesarias para los terapeutas, y servir a la Sociedad, entre otros.

*Dra. Rosa Chávez Cárdenas, Psicóloga, Terapeuta Familiar, de Parejas, Homeópata y Escritora.

(El libro solo está a la venta con la autora). rosamchavez@hotmail.com