Lo que comenzó entre resistencia y escepticismo, hoy es uno de los sistemas de transporte más importantes de la Ciudad de México. A dos décadas de su creación, el Metrobús CDMX se ha consolidado como un modelo estructurante en movilidad urbana, destacando por su impacto en la profesionalización del transporte público, la modernización del servicio y la transformación del panorama vial de la capital.
Durante el 16º Congreso Internacional de Transporte, se realizó la conferencia “20 Años Innovando el Transporte: CISA”, donde Jesús Padilla Zenteno, director de Grupo CISA, y Jorge Coxtinica, socio fundador de Coxval, compartieron la evolución, los desafíos y las proyecciones del Metrobús en sus 20 años de operación.
Padilla relató cómo tras conocer el sistema Transmilenio de Bogotá, visualizó su potencial en la capital mexicana. A pesar del rechazo inicial de transportistas, el proyecto arrancó en 2005, impulsado por una voluntad política firme durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Por su parte, Coxtinica explicó que el verdadero cambio no fue solo en los vehículos, sino en la estructura operativa: “La innovación fue también un cambio de actitudes”. Ambos destacaron la capacitación de operadores como uno de los mayores logros, al ser lo más valorado por los usuarios.
Entre las herramientas clave que fortalecieron al Metrobús están el sistema de gestión de flota (TMS), el uso de análisis de datos, y el acompañamiento a nuevos concesionarios, lo que ha permitido replicar el modelo en otras ciudades del país.
Moderado por el periodista Héctor Zamarrón, el foro también abordó los retos actuales como la desigualdad en la modernización del transporte público, donde aún conviven unidades tradicionales con sistemas avanzados como el Metrobús.
Los panelistas coincidieron en que el éxito del Metrobús CDMX se debe a la combinación de voluntad política, continuidad institucional y el compromiso del gremio transportista.
“Habemos Metrobús para muchos años… los transportistas queremos seguir siendo parte de este proceso de cambio”, concluyó Padilla.