Con el estreno de los 4 Fantásticos, Marvel y Disney se han visto obligados a reconsiderar su estrategia. La taquilla internacional, en especial el mercado chino, ya no garantiza los resultados de antes, un golpe de realidad que ha generado un cambio de planes.
Por ello, el estudio se está adaptando a esta nueva realidad, y el plan es claro: un reinicio del Universo Cinematográfico de Marvel con una nueva visión.
Una de las decisiones más notables es la incorporación de actores jóvenes y menos conocidos en la nueva película de los X-Men. Esta estrategia no solo busca dar un aire fresco a las historias, sino también reducir costos de producción, ya que se pueden contratar talentos emergentes sin los salarios exorbitantes de las grandes estrellas. La elección de Pedro Pascal para los 4 Fantásticos es un claro ejemplo de este enfoque, al ser una figura más reconocida en televisión que en cine.
A pesar de los éxitos puntuales como Deadpool & Wolverine y el desarrollo de Blade, estos proyectos no son la máxima prioridad del estudio. En cambio, Black Panther parece avanzar con fuerza, lo que sugiere un enfoque en franquicias establecidas que han demostrado ser rentables.
Los próximos estrenos ya marcan esta nueva dirección: Spider-Man: Un nuevo día (31 de julio de 2026), Avengers: Doomsday (diciembre de 2026) y Avengers: Secret War (2027).
Según el analista de Wall Street, Robert Fishman de MoffettNathanson, “Marvel es una pieza fundamental para la propiedad intelectual premium general de Disney. Y cuanto más fuerte sea Marvel, mejor será para la compañía en general”. Esto demuestra la presión por redefinir su fórmula para asegurar su éxito a largo plazo.
Marvel parece estar navegando por un camino de incertidumbre y reinvención. Con un enfoque en nuevos rostros y una estrategia de producción más cautelosa, solo el tiempo dirá si este nuevo rumbo podrá revitalizar el interés del público o si la audiencia se está cansando del género de superhéroes.
Fuente: Variety