Tras tomar protesta, la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Marta Lidia Pérez Gumecindo, asumió su cargo esta mañana con la promesa de que su gestión estará marcada por la cercanía con los familiares de personas desaparecidas, así como su presencia en territorio para enfrentar la crisis de desaparecidos e identificación humana en el país.

“Voy a trabajar mucho para ganarme la confianza de las víctimas y la ciudadanía”, prometió al ser cuestionada por medios de comunicación sobre cómo va a recuperar la confianza de las familias de víctimas de desaparición ante el desolador panorama de la crisis en México con más de 130 mil víctimas.

En su primer mensaje desde el Palacio de Cobian, Pérez Gumecindo expresó que sus primeras tareas, y más urgentes, son revisar los expedientes de la Comisión de Búsqueda; coordinar a la CNB de forma interinstitucional como comisiones locales, instituciones federales y comisiones estatales; ejecutar el nuevo Plan Nacional de Búsqueda y establecer una nueva forma de trabajo con las víctimas que sea sensible y de coordinación mano a mano.

Tras tomar protesta, la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Marta Lidia Pérez Gumecindo, asumió su cargo esta mañana con la promesa de que su gestión estará marcada por la cercanía con los familiares de personas desaparecidas, así como su presencia en territorio para enfrentar la crisis de desaparecidos e identificación humana en el país.

“Voy a trabajar mucho para ganarme la confianza de las víctimas y la ciudadanía”, prometió al ser cuestionada por medios de comunicación sobre cómo va a recuperar la confianza de las familias de víctimas de desaparición ante el desolador panorama de la crisis en México con más de 130 mil víctimas.

En su primer mensaje desde el Palacio de Cobian, Pérez Gumecindo expresó que sus primeras tareas, y más urgentes, son revisar los expedientes de la Comisión de Búsqueda; coordinar a la CNB de forma interinstitucional como comisiones locales, instituciones federales y comisiones estatales; ejecutar el nuevo Plan Nacional de Búsqueda y establecer una nueva forma de trabajo con las víctimas que sea sensible y de coordinación mano a mano.

Anunció que otras de sus acciones prontas serán convocar a una sesión del Sistema Nacional de Búsqueda, reunirse con las familias en todo el país y abrir espacios de diálogo con colectivos para escuchar sus preocupaciones.

La funcionaria adelantó que elaborará un diagnóstico del estado en que se encuentra la CNB, con el fin de aprovechar los recursos humanos y materiales en beneficio de las tareas de búsqueda e identificación de personas.

En el contexto nacional en que asume el cargo, a casi un mes de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes, la abogada veracruzana reconoció los enormes retos que enfrenta en el cargo, pero afirmó que asumirá la responsabilidad con valentía, empatía y firmeza.