Compartir

Mara Gómez, la joven trans que se refugió en el futbol para escapar de la discriminación y la exclusión, se convertirá en la primera jugadora transgénero en disputar el torneo profesional de futbol femenino en Argentina.

La Asociación del Futbol Argentino (AFA) autorizó la inclusión de Gómez, de 23 años, en el plantel de Villa San Carlos que disputa el torneo Transición 2020. Su equipo enfrentará el lunes a Lanús por la segunda fecha.

“Pude sacar el techo de encima de mí, muchas veces fui limitada a ciertos torneos, a hacer ciertas cosas en mi vida. Jugar el primer partido es eso, disfrutar de esto que no sólo me hace bien a mí sino a gran parte de la sociedad también”, dijo Gómez en una entrevista en la casa que comparte con su madre y cuatro hermanas más pequeñas en las afueras de La Plata, suburbio al sur de Buenos Aires.

Después de un largo recorrido como futbolista amateur en ligas de la provincia de Buenos Aires, la delantera fue fichada este año por Villa San Carlos de la máxima categoría. En plena pandemia de coronavirus, Mara batalló durante meses para convencer a la dirigencia de AFA que su condición de mujer trans no implicaba una supuesta ventaja física que se le atribuye a los deportistas transgénero en el deporte de alto rendimiento.

La entidad, que en sus estatutos no contempla esta situación, acordó con ella una medición de testosterona en sangre por debajo de los 10 nanomoles por litro, de acuerdo con los parámetros que impone el Comité Olímpico Internacional (COI para que un atleta transexual pueda competir.

FUENTE: AGENCIAS

CANDELERO, 05-12-2020