Una de las franquicias de mechas de nicho más aclamadas finalmente llegará en formato de película a México y varios países de Latinoamérica.

¿Qué es Macross?
Para aquellos que desconocen la franquicia de Macross, esta se puede resumir en tres palabras clave: Mechas, Música y Amor.

La saga fue creada por Shoji Kawamori, emitiéndose su primer episodio, The Super Dimension Fortress Macross, el 3 de octubre de 1982. Desde entonces, ha generado un extenso catálogo de series y películas que, si bien comparten un universo, muchas veces presentan tramas autocontenidas y pueden disfrutarse de manera independiente.

La Importancia de Macross Plus
Macross Plus es considerada una obra cumbre dentro de la franquicia y en la historia del anime. Marcó un precedente al ser una de las primeras producciones en utilizar extensivamente gráficos 3D por computadora (CGI), integrándolos de forma revolucionaria con la animación tradicional.

La trama destaca por su tono más adulto y serio, su fuerte enfoque en la música a través de la inteligencia artificial Sharon Apple, y un intenso triángulo amoroso que involucra a dos pilotos de prueba rivales (Isamu Dyson y Guld Goa Bowman) y a su amiga de la infancia (Myung Fan Lone), quien ahora es productora musical.

La Oportunidad Perfecta: Ver Macross en Cine
Macross no goza de la popularidad de Gundam en Occidente, principalmente debido a un histórico y complejo problema de licencias que dividió los derechos fuera de Asia).

Recientemente, gran parte del catálogo de Macross finalmente ha podido ser distribuido por Disney adquiriendo los derechos de streaming, pero si poderse estrenar en países fuera de Asía. Este estreno cinematográfico de Macross Plus Movie Edition ofrece la oportunidad de experimentar la excepcional animación y la magistral banda sonora de Yoko Kanno en la pantalla grande.

Fechas de Estreno
La distribuidora Arcade Media es la encargada de traer el filme a México, Chile y Perú.

Aún no hay una fecha de estreno oficial para las salas mexicanas, por lo que los fanáticos deben mantenerse atentos a los próximos anuncios de la distribuidora y las cadenas de cine. Se recomienda seguir sus redes sociales para ser de los primeros en conseguir boletos.

DIARIO DE MÉXICO