-Fracasó el plan de donación y expropiación del gobierno de Puebla.
-Se “les desamarró el toro” a Adán Augusto y Alejandro Armenta.
-Ya no habrá “viviendas para policías” en Lomas de Angelópolis.
PALACIO desde H. Matamoros, Tam.-
El conflicto surgido entre el gobierno del Estado de Puebla y el desarrollador inmobiliario de Lomas de Angelópolis puso en evidencia la transparencia y honestidad del mandatario estatal, ALEJANDRO ARMENTA MIER.
Primero, porque el jefe del Ejecutivo poblano amenazó con expropiar cuatro hectáreas de terreno al Grupo Proyecta si no le cumplía la exigencia de donarle dos hectáreas y, segundo, porque el caso dejó al descubierto “otros datos” que, supuesta o realmente, son el verdadero origen de la exigencia de donación y amenaza de expropiación.
Con el argumento de un plan de gobierno que contempla la construcción de casas-habitación para los elementos de seguridad pública, el gobernador ARMENTA MIER exigió al citado grupo desarrollador inmobiliario la superficie antes descrita e, incluso, fijó un plazo de 30 días para una respuesta positiva.
En caso contrario, el gobierno del Estado estado de Puebla iniciaría un proceso de expropiación del doble del área requerida como “donación”. Como el escabroso tema se ventiló a la luz pública, el mandatario hubo de dar marcha atrás tanto a la exigencia de terreno para construir viviendas para los policías poblanos como a la amenaza de apropiarse de cuatro hectáreas en Lomas de Angelópolis.
El escándalo mediático motivo la reculada por lo que, en tono conciliador, el gobernador ALEJANDRO ARMENTA anunció públicamente el “cambio de planes” pero, al mismo tiempo, precisando que Grupo Haras, también desarrollador inmobiliario, donó al gobierno de Puebla un polígono con superficie suficiente para edificar 100 viviendas para los elementos de seguridad pública.
No obstante, el mandatario morenista calificó como “mezquindad” la postura asumida por Grupo Proyecta al negarse a participar en el proyecto de construcción de casas-habitación para quienes tienen a su cargo salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.
Asimismo, ante el éxito no obtenido, ARMENTA MIER recriminó al grupo desarrollador inmobiliario “tras hacer un llamado a la dignidad y desprenderse de la mezquindad de los que se han enriquecido a la par de quitarles a los campesinos sus tierras”.
Cabe señalar que el gobierno de Puebla pretende construir viviendas para beneficiar a 14 mil 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque, extrañamente o quizás no, pretende edificarlas en una de las zonas de mayor plusvalía en el país.
En convivencia con medios de comunicación, ALEJANDRO ARMENTA recordó que Lomas de Angelópolis nació luego de una expropiación ilegal a campesinos en 1992, durante el sexenio del gobernador MARIANO PIÑA OLAYA, y que en esa ocasión los inversionistas pagaron centavos por tierras que hoy valen millones de pesos como consecuencia del desarrollo de los fraccionamientos.
El conflicto de intereses surgido entre el gobernador de Puebla y Grupo Proyecta recordó que el grupo inmobiliario mantiene estrecha relación con IGNACIO MIER VELAZCO, familiar de ALEJANDRO ARMENTA MIER, con quien mantiene una seria rivalidad por motivos políticos.
Asimismo, trae a colación que el citado grupo desarrollador inmobiliario es representado como director general PEDRO ASPE BERNAL, hijo del ex secretario de Hacienda, PEDRO ASPE ARMELLA, quien tuviera esa responsabilidad durante el mandato sexenal de CARLOS SALINAS DE GORTARI.
Otro dato interesante surgido al “fragor de la batalla” es que el gobernador de Puebla, ALEJANDRO ARMENTA MIER, siente una “debilidad” por la construcción de casas-habitación desde que se desempeñó como secretario de Desarrollo Social durante la administración estatal de MARIO MARÍN y asignó viviendas a personas damnificadas.
Ha trascendido que el ex gobernador de Tabasco y ahora pastor congresal morenista en el Senado de la República, ADÁN AUGUSTO HERNÁNDEZ, se asoció en 2017 con DANIEL FLORES para dar vida a Grupo Proyecta.
La relación entre ambos comenzó a deteriorarse luego de que con recursos del desarrollador inmobiliario se financiaron campañas políticas de HERNÁNDEZ con el señuelo de gestionar “favores”, lo cual nunca cumplió.
La situación hizo crisis en 2023 cuando ADÁN AUGUSTO le solicitó a su socio un “regalo” consistente en dos hectáreas en Lomas de Angelópolis a lo cual se negó.
FLORES falleció en un accidente aéreo y el nuevo director general de Grupo Proyecta de inmediato se deslindó de todo lo que relacionara a la inmobiliaria con Morena.
Actualmente, aprovechando su poder político el líder de la bancada morenista en la Cámara Alta del Congreso de la Unión se alió con el mandatario ALEJANDRO ARMENTA MIER para presionar a Grupo Proyecta para la donación de dos hectáreas o la expropiación del doble de esa superficie.
No obstante, todo parece indicar que tanto HERNÁNDEZ como a ARMENTA “se les desamarró el toro” y se habrán de quedar con las ganas de invertir en Lomas de Angelópolis en el municipio de Puebla, Puebla.
Dónde quedaría eso de no robar, no mentir, no traicionar.
DESDE EL BALCÓN:
I.-Aunque cierto, poco es recordado el acto de expropiación sin fundamento legal que ordenó el entonces gobernador de Puebla MANUEL BARTLETT DÍAZ (1993-1999) de los terrenos que ahora ocupa Lomas de Angelópolis.
Las tierras ejidales de San Andrés y San Pedro Cholula expropiadas se pagaron a 4 pesos el metro cuadrado y se vendieron en mucho más y en dólares, tras la operación disfrazada de “expropiación” mediante la presión del gobierno estatal, cambio de uso de suelo y convenios amañados, incluso, con Grupo Proyecta.
Y hasta la próxima.
mariodiaz27@prodigy.net.mx