Tras una jornada de violencia con enfrentamientos armados y narcobloqueos en el Municipio de Escuinapa, Sinaloa, dos hombres fueron hallados sin vida en esa demarcación.
El saldo fue confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, quien informó que por estos estos casos abrió carpetas de investigación y en atención a denuncias abrió otras dos por desaparición forzada. Adicionalmente, el organismo indicó que se recibieron 16 denuncias por robo de vehículos.
De acuerdo con el reporte oficial, los cuerpos de dos hombres con impactos de bala fueron localizados en un camino de terracería que conduce a la comunidad de El Camarón, en Escuinapa. Las víctimas aún no han sido identificadas.
Una versión extraoficial sugiere que éstas habrían participado en los enfrentamientos que se registraron durante el lunes pasado.
La violencia se desató cuando grupos criminales rivales se enfrentaron a balazos en la carretera federal 15 y la autopista de cuota en los tramos de Escuinapa y El Rosario. Para bloquear las vialidades, despojaron de sus camiones de carga a conductores y los colocaron en la carpeta asfáltica, lo que obligó al cierre de las casetas de peaje de La Vainilla, en Mazatlán, y de Acaponeta, en Nayarit.
La Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal Preventiva se desplegaron en la zona para liberar el tránsito y restablecer el orden.
La Fiscalía también informó que, en la misma jornada, se registró el hallazgo de una osamenta en la zona de Villa Juárez, en Navolato.
La ola de violencia se enmarca en la guerra declarada entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, la cual se recrudeció tras el arresto y declaración de culpabilidad del capo Ismael «El Mayo» Zambada ante una Corte de Estados Unidos.
El abogado del narcotraficante, Frank Pérez, a nombre de «El Mayo», lanzó un llamado a la comunidad de Sinaloa a «mantener la calma, a actuar con moderación y a evitar la violencia».
«Nada se gana con el derramamiento de sangre; sólo se profundizan las heridas y se prolonga el sufrimiento. Exhorta a su comunidad a mirar en cambio hacia la paz y la estabilidad para el futuro del Estado», dijo.