Once de las doce personas que estaban reportadas como desaparecidas en el municipio poblano de Amozoc, fueron liberados por sus captores, quienes los habían privado de la libertad para reclutarlos y ocuparlos en actividades delictivas.

Las víctimas, quienes habían sido rapadas y recibían entrenamiento, fueron puestos en libertad por sus captores, debido –según las autoridades- a la presión que se ejerció en su contra con el mega operativo implementado durante el fin de sea en esa región de Puebla.

Los hombres y mujeres habían acudido –según sus familiares- a atender diversas ofertas de trabajo en redes sociales, sin embargo, no se les volvió a ver.

La fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, informó que ante el operativo de fuerzas castrenses, navales y policiales, fueron, en un primer momento, liberados ocho jóvenes, los cuales habían sido rapados y los tenían haciendo actividades delictivas.

“Fue la presión que ejercimos a las personas que los tenían y lo puedo decir: muy probablemente los tenían en entrenamiento o los tenían haciendo alguna actividad delictiva, están llegando rapados, los estaban reclutando”, afirmó.

Posteriormente, tres más también llegaron por propio pie a sus hogares.

“Logramos que liberaran a estos jóvenes. Quiero conminar a la ciudadanía y a los jóvenes que no se dejen engañar por falsas ofertas de trabajo porque son mentiras y están tratando de reclutarlo, a través de engaños, para cometer ilícitos”, destacó.

En conferencia de prensa, recordó que en un inicio tuvieron el reporte de nueve hombres desaparecidos, luego la cifra subió a doce con la denuncia de la desaparición de dos más y una mujer.

Durante el fin de semana, autoridades de los tres niveles de gobierno montaron un mega operativo para la localización. Fuerzas castrenses, navales, federales y estatales emprendieron una búsqueda por aire y tierra tanto en Amozoc, como en regiones cercanas.

Familiares de los desaparecidos habían venido realizando una serie de protestas y manifestaciones en esa región para exigir la localización de sus seres queridos y la intervención de autoridades ante la oleada de desapariciones en las últimas semanas.

El operativo estuvo compuesto de 197 elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guarda Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Policía Municipal.

Como un primer resultado, lograron la detención de 11 personas y el aseguramiento de inmuebles, armas y droga.

En la colonia Los Pinos se aseguró un inmueble donde fue detenido en flagrancia un masculino identificado como Felipe N., por la probable comisión de delitos contra la salud y portación de arma e instrumento prohibido. En el lugar se localizaron envoltorios que contenían una sustancia granulada con características propias del narcótico conocido como cristal y otros indicios.

En la colonia La Concepción, fueron detenidas diez personas (ocho hombres y dos mujeres), por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro. En este inmueble se aseguraron múltiples dosis del estupefaciente denominado cristal.

Además, se ubicó sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del autódromo, una camioneta marca Toyota, tipo Hilux, color blanco. En su interior se encontraron tres armas largas tipo AR-15, tres armas cortas tipo Glock, calibre 9 milímetros, así como una cantidad considerable de cartuchos útiles.