Tras las fuertes lluvias de ayer por la tarde-noche y parte de la madrugada de hoy, la Ciudad de México amaneció con un panorama de afectaciones significativas, consideradas las más fuertes desde 2017.
Las precipitaciones provocaron inundaciones y encharcamientos severos en múltiples puntos de la capital, afectando vialidades clave y la movilidad de los citadinos. Al respecto, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a la gente para evitar salidas innecesarias ante la expectativa de que los aguaceros continúen en estos días, previendo nuevas afectaciones, especialmente en la zona oriente de la ciudad.
Por la mañana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó el rescate de 20 autos que quedaron atrapados en las inundaciones en vialidades como Zaragoza, Viaducto y Circuito Interior. Policías de tránsito, sectorial y la Policía Ribereña auxiliaron a los tripulantes.
Videos compartidos vía redes sociales por la policía mostraron a agentes cargando a afectados y utilizando lanchas para evacuar personas de sus vehículos. También se observó a oficiales empujando carros para sacarlos del agua que les llegaba por encima de la rodilla.
Todos los vehículos fueron entregados a sus propietarios y trasladados por grúas privadas, sin ser remitidos a depósitos vehiculares.
Mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos informó haber atendido 188 incidentes, incluyendo inundaciones, encharcamientos, caída de árboles, rescate de personas, y retiro de postes y anuncios en diversas alcaldías.
ACTIVAN OPERATIVO TLALOQUE
Por la emergencia, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó el protocolo Tlaloque 2025 y se reportaron 76 anegaciones principalmente por orden de prelación en las alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza, Coyoacán, Azcapotzalco, Iztacalco y Miguel Hidalgo.
Otras de las vialidades más afectadas fueron Eje 3, Viaducto y la Calzada Ignacio Zaragoza.
AFECTACIÓN AL METRO Y PROTESTAS
Uno de los casos más llamativos fue la Línea A del Sistema de Transporte Colativo (STC) Metro, la cual sufrió interrupciones en su servicio debido a la inundación de sus vías entre las estaciones Guelatao y Peñón Viejo.
Aunque el servicio fue suspendido en su totalidad desde las 21:20 horas de anoche, las autoridades capitalinas informaron que cerca de las 10:24 horas de este martes la línea que corre de Pantitlán a La Paz volvió a operar con normalidad.
No obstante, en respuesta a las afectaciones, vecinos de colonias San Lorenzo y Juan Escutia, en la alcaldía Iztapalapa, bloquearon la Calzada Ignacio Zaragoza a la altura del Metro Guelatao, para exigir al gobierno capitalino una solución a los problemas de inundaciones.
Los manifestantes expresaron su frustración al no haber recibido ayuda durante la madrugada para desalojar las aguas. Por ello, pidieron a la autoridad acciones concretas para las futuras lluvias, señalando problemas con tuberías y desagües no resueltos como una de las causas de las anegaciones.
RECOMENDACIONES A LA GENTE
Ante la continuidad de las lluvias, las autoridades y Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones esenciales:
Evitar transitar por vías con encharcamientos o inundadas.
No estacionarse cerca de árboles, postes o estructuras inestables.
No transitar por parques, zonas arboladas o con construcciones en obra.
Evitar resguardarse bajo postes o árboles.
Alejarse de ventanas, anuncios u objetos que puedan caer por la acción de los vientos.
Para quienes se encuentren atrapados en su auto durante una inundación, se recomienda:
Evaluar rápidamente la situación: si el agua sube rápido, salir del vehículo de inmediato.
Si es seguro, desabrochar el cinturón, desactivar el seguro de puertas e intentar abrir la puerta.
Si la presión del agua impide abrir la puerta, romper una ventana lateral (no el parabrisas) utilizando un objeto duro, un martillo de emergencia, los pies o el reposacabezas.
Buscar terreno alto y salir del agua lo más rápido posible, evitando caminar por agua en movimiento si es profunda.
Si no se puede salir del vehículo de forma segura, subir al techo del auto y llamar al 911 o servicios de emergencia, proporcionando la ubicación exacta.
DIARIO DE MÉXICO