La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó quitar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Ché Guevara, líderes de la Revolución Cubana (1953 – 1959), que se encontraban en una banca del jardín Tabacalera, este 16 de julio de 2025.
El “monumento Encuentro”, como eran conocidas dichas estatuas, fue colocado por primera vez en 2018, el mismo año fueron retiradas por el personal de Servicios Urbanos, porque había irregularidades administrativas en el proceso de instalación.
Aunque en 2019 fueron instaladas nuevamente, se señala por parte de la alcaldía, que nunca se contó con el permiso del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep), órgano encargado de avalar instalaciones de este tipo en la Ciudad de México.
Razones del retiro.
Según Rojo de la Vega, desde su recolocación en el 2019, hasta la fecha, el procedimiento no había sido concluido correctamente, aún faltaba la validación del Comaep, por ejemplo, además de asegurar que recibió quejas por parte de los vecinos de la zona, porque la presencia de esa escultura develaba el uso indebido del espacio público, aunque no hay documentos que identifiquen el domicilio de dichos vecinos.
Señala la alcaldesa, que ella sólo está cumpliendo con las normativas de la ley.
“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba… y tampoco en la tabacalera […] Aquí si cumplimos con la ley. Cuauhtémoc libre”, declara la mandataria en su cuneta de X.
Significado histórico del ‘Monumento Encuentro’
Estas estatuas, eran una representación de la buena relación diplomática entre México y Cuba a lo largo de la Historia, no hay que olvidar que México fue de los países que no rompieron relaciones con Cuba, en el periodo de la guerra fría (1945 – 1991).
Además, el hecho de que el monumento tengo por nombre “encuentro” y se haya colocado en la colonia Tabacalera, tiene un peso simbólico importante, dado que fue la colonia en la que se conocieron Castro y Guevara en 1955, posteriormente crean el Movimiento 26 de Julio (M26-7), organización guerrillera entrenada en Veracruz, la cual logra el triunfo de la Revolución Cubana en 1959.
Reacciones ante la situación.
Ante las afirmaciones de la alcaldesa, hubo muchas posiciones al respecto, por un lado, se alude que el retirar la escultura fue, más que nada, una provocación político ideológica, debido a que la demarcación tiene muchos problemas relacionados con el espacio público que no se han resuelto, como el ambulantaje o la reparación de vialidades, por otro lado, se aplaudió dicha acción
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina, declara que hablará con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para reubicar el monumento.
“Si su intención es que ya no esté ahí… pues hablamos con la jefa de gobierno, porque es un monumento histórico, más allá de estar de acuerdo o no con uno u otro personaje, que tiene que ver con México…”, afirmó la mandataria.
DIARIO DE MÉXICO