-Hoy rige la herencia maldita de “las mañaneras”.

-Está de moda que los Periodistas se disculpen.

-“Lady Mordaza” o “Lady Censura” pasea en Europa.

-Para estar de moda: Ley Ciberseguridad, Poblana

Ráfaga

(Hoy se cumplen 504 años del fin del Imperio Mexica, el fuerte y poderoso reino de los aztecas. La Caída de Tenochtitlán, tras feroz defensa encabezada por Cuauhtémoc frente a los españoles. Lo sucedido el 13 de agosto de 1521 provocó un profundo cambio en la historia indígena, el cual aún repercute entre nosotros).

                                              -x-x-x-x-x-x

Desde el 2 de diciembre de 2018 hasta el último día de septiembre de 2024, el presidente tabasqueño dedicó el espacio de su programa televisivo, “La Mañanera”, para atacar, difamar, agredir verbalmente, ofender sin razón, a quienes son los informadores en el diarismo mexicano.

El tabasqueño que hoy se esconde, tal vez en su rancho La Chingada, en Palacio Nacional o en cualquier buhardilla, habló de la corrupción, de la protección de intereses a potentados, citó nombres no solo de reporteros, sino de conductores de noticieros, enfocó sus baterías contra los analistas, comentaristas y articulistas.

Una de las muchas herencias del tabasqueño, fue esa: desprestigiar a informadores y comentaristas de noticias, centrando su tarea de calumniador contra el gremio de la Ciudad de México.

Una herencia maldita que ha tomado cauce por parte de dos gobernadoras y de legisladores que humillan a la ciudadanía, apoyándose en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o en los tribunales estatales, donde se firman órdenes para que se les den disculpas públicas a los sufridos demandantes.

LADY MORDAZA O LADY CENSURA

La casi ochentera gobernadora Layda Elena Sansores San Román, que hoy vacaciona en Europa, emprendió el año pasado y continúa su guerra contra el veterano y respetado periodista Jorge González Valdez, quien desde 2017 dejó de ser director del diario Tribuna y hoy es una plataforma digital, editado en la capital campechana.

Hemos comentado con amplitud la agresión a González Valdez, quien sigue bajo proceso penal, porque Layda Elena asegura que fue víctima de informaciones que incitaron al odio en su contra, en lo personal, e inclusive se queja de violencia de género como mujer.

También Layda Elena puso en manos de “la justicia campechana” a tres colegas, que ya cumplieron el mandato del Tribunal Electoral Estatal:  Carlos Martínez Coamal, Abraham Martínez y Huberl Carrera Pali, del diario digital Barra de Noticias.

La Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, en Xalapa, Veracruz, ordenó a cada uno dar lectura, durante treinta días, a un texto para disculparse ante la gobernadora Sansores San Román, quien los acusó “de ofensas, que generaron violencia política en razón de género”.

Layda Sansores de pésimo historial político, está caracterizada por llevar cuatro años, de gobernadora, dedicada a los escándalos de todo tipo. Comenzó su guerra contra el dirigente nacional del PRI, quien fue uno de sus antecesores en el gobierno campechano. Ella recibió el mando de un interino, porque “Alito” pidió licencia.

“Lady Mordaza” o “Lady Censura” militó en el PRI, partido que dirigió su padre Carlos Sansores Pérez, también gobernador de Campeche. Después cambió de camiseta y se siente muy arropada por el tabasqueño y Layda Elena no se disciplina, políticamente, con la Primera Presidenta de México.

“DATO PROTEGIDO” Y SU MARIDO

En los archivos periodísticos no encontré que unos esposos fueran diputados federales en la misma legislatura, como ocurre en la actual. Tanto él como ella saltaron a la fama, no por su labor legislativa, sino por los escándalos en que están involucrados.

Se trata de la sonorense Diana Karina Barreras Samaniego y Sergio Gutiérrez Luna. La joven licenciada en Derecho tiene la camiseta del Partido del Trabajo y el veracruzano es orgulloso morenista, además de ser presidente de la Cámara de Diputados, hasta el 31 de este mes.

Bueno, el caso es que Diana Karina demandó a la arquitecta y ama de casa Karla María Estrella Murrieta, porque en redes sociales escribió que la diputada obtuvo el cargo por la influencia de su esposo. También le acusó de ser calumniadora. 

La legisladora fue identificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, TEPJF, como Dato Protegido, reservando el nombre de la demandante. Eso fue allá por febrero de 2024. Se llevó a cabo el proceso correspondiente y el fallo favoreció a Diana Karla, de acuerdo con la sentencia de la presidenta de la Sala Superior del TEPJF, Mónica Arali Soto Fregoso.

Se impuso la orden de que Karla María durante 30 días, ininterrumpidos, escribiera: “Te pido disculpa, Dato Protegido, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, digital, mediática y análoga”.

Disculpa pública y una multa de 1,200 pesos que pagó el esposo de la acusada, pues ella es ama de casa. Además, estará 18 meses el nombre de Karla María en el Registro Nacional de Personas Sancionadas.

La Primera Presidenta de México se enteró, el pasado 19 de julio, de este caso y calificó de excesiva la sanción impuesta por el TEPJF.

Estos son dos de los casos más recientes y que provocaron pros y contras, sobre todo el caso de la pareja de diputados. Desde luego recordamos al de un licenciado que tuvo que arrodillarse y pedir perdón, así como otros más que recibieron orden judicial de disculparse públicamente.

EL CIBERACOSO POBLANO

El gobernador de Puebla, definitivamente no escucha a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reitera en sus eventos que el poder tiene que ejercerse con humildad y no afectar a las personas y agrega que: hay que ser humilde, sencillo, modesto, cercano al pueblo de todas formas.

Alejandro Armenta Mier, gobernador morenista, con apoyo de los diputados locales, puso en vigor la Ley Ciberseguridad, a efecto de sancionar a los que en las redes sociales quienes practiquen el ciberacoso, equivalente “a criticar al gobernador, a los diputados y a los funcionarios y así garantizarles el derecho a estar protegidos sus derechos humanos”.

jherrerav@live.com.mx