El K-pop acaba de escribir un nuevo capítulo en su imparable expansión global: la película animada ‘KPop Demon Hunters’ se ha convertido en la cinta animada original más vista en la historia de Netflix, arrasando en visualizaciones y llevando su universo estilizado más allá de la música.

Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, y producida por Sony Pictures, esta explosiva mezcla de mitología surcoreana, futurismo y ritmo ha conquistado al público con millones de reproducciones. Y no solo en pantalla: su banda sonora también ha escalado las listas globales, coronando rankings como el Billboard Global 200.

“Golden”, tema principal interpretado por las protagonistas del grupo ficticio HUNTR/X, alcanzó esta semana la cima del Billboard Global 200 con 113.4 millones de reproducciones, superando a pesos pesados como BLACKPINK, Alex Warren y Justin Bieber. Otros temas como “Soda Pop” y “Your Idol”, interpretados por el también ficticio grupo rival Saja Boys, llegaron al top 10 mundial.

Un fenómeno más allá del fanatismo
El impacto de KPop Demon Hunters no es casual. Desde la pandemia, el K-pop ha reforzado su presencia global con lanzamientos de alto perfil como “Dynamite” de BTS o “THE ALBUM” de BLACKPINK. Esta película representa el siguiente paso en la estrategia multiplataforma del género: una narrativa original, visualmente poderosa y capaz de conquistar tanto a fans del K-pop como a nuevos públicos.

Y en un panorama saturado por secuelas y remakes, el público ha respondido con entusiasmo a una propuesta fresca. La cinta no solo rompe moldes visuales, sino que se sumerge en elementos del folclore coreano, una tradición que hasta ahora había sido explorada principalmente por el anime japonés.

Demonios, ídolos y orígenes ocultos
La historia sigue a Rumi, Zoey y Mira, integrantes de la banda HUNTR/X, quienes compaginan su fama global con una misión secreta: combatir a fuerzas demoníacas con el poder de la música y el baile. Todo se complica cuando enfrentan a los enigmáticos Saja Boys, inspirados en los recolectores de almas de la mitología coreana, quienes intentan controlar el mundo arrebatando las almas de los fans.

Aunque esta primera entrega se centra en Rumi, hay mucho más por explorar. La directora Maggie Kang ya adelantó a Variety su deseo de profundizar en las historias de Zoey y Mira. Y aunque Netflix no ha confirmado oficialmente una secuela, medios como The Wrap aseguran que se contempla convertir la cinta en una trilogía.

Por ahora, KPop Demon Hunters ha demostrado que el K-pop no tiene límites. Ni en el escenario, ni en el streaming, ni en el más allá.

FUENTE ; EFE