Israel vivirá este domingo una jornada de paro nacional convocada por las familias de los rehenes retenidos en Gaza, que llaman a «detener la vida cotidiana» para exigir al gobierno de Benjamin Netanyahu un acuerdo que permita su liberación.
La movilización, bautizada como «Israel en pausa», comenzará a las 07:00 hora local (04:00 GMT) con concentraciones en cruces de carretera y se prolongará durante todo el día con marchas, oraciones y actos por todo el país.
La atención se centrará especialmente en Tel Aviv, donde se espera que cerca de un millón de personas se reúnan en la plaza de los Rehenes, epicentro de las protestas desde el inicio de la guerra.
A las 20:00 (17:00 GMT) está prevista una gran manifestación frente a la sede del Ejército israelí en Tel Aviv.
Paro nacional en Israel
El paro cuenta con un amplio respaldo social. Varias universidades -entre ellas la Hebrea de Jerusalén, el Technion de Haifa y la Abierta de Israel- anunciaron que permitirán a su personal y alumnado unirse a las protestas, mientras que alrededor de 75 autoridades locales, incluido el alcalde de Tel Aviv, Ron Huldai, han expresado su apoyo.
A la protesta se sumarán, según informan medios locales, varias compañías tecnológicas del país -entre ellas Wix, HoneyBook y Fireblocks- y la Asociación de Abogados de Israel.
Por su parte, la Histadrut, principal federación sindical, que representa a unos 800 mil trabajadores en el país, informó que no se unirá oficialmente a la huelga, aunque apoyará a los trabajadores que decidan acudir a la protesta tras reunirse con representantes empresariales y de las familias de los cautivos.
Siguen los ataques israelíes en Gaza
En tanto, este sábado la Defensa Civil informó de la muerte de 36 palestinos, incluidos niños, en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, devastada por más de 22 meses de guerra.
El ejército israelí cuestionó estas cifras y dijo a AFP que «las instituciones en Gaza están controladas por Hamás» y que son «conocidos por registrar muertes no relacionadas con el conflicto».
Ha aseverado que está desmantelando las capacidades militares de Hamas y toma precauciones para no dañar a los civiles.