Este miércoles se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Asamblea General del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México, con la participación de diversos sectores capitalinos; en cuyo marco, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien también ocupa la presidencia honoraria del Consejo, propuso al director general del Fondo Económico, Social y Ambiental de la ciudad, Fernando Mercado, como Secretario Técnico del Consejo.
La mandataria refirió las palabras del empresario Carlos Slim, quien en la jornada previa manifestó que el desarrollo no necesariamente implica crecimiento; Sheinbaum enfatizó la necesidad de que los empresarios mexicanos inviertan en nuestro país para generar desarrollo, pues con esos recursos se ayudará a fomentar lo que llamó, “grandes derechos”, “no se puede pensar en crecimiento económico si no se disminuyen las enormes desigualdades, no puede pensarse en crecimiento económico si no hay disminución de la pobreza”, en ese sentido, reiteró que su gobierno necesita de la inversión privada para cumplir con esos objetivos.
La científica dijo que se requiere invertir en transporte público pues los habitantes de la ciudad necesitan sentirse seguros, además de impulsar un sistema de movilidad sustentable y accesible, que reduzca tiempo de traslado. También es necesario invertir en agua para dotar de ese servicio a Iztapalapa, la alcaldía que históricamente ha padecido más la falta del vital líquido. Otra necesidad es la educación de todos los niveles, en salud para garantizar medicamentos gratuitos.
Sheinbaum Pardo añadió que es obligación del gobierno invertir en infraestructura, pero con ello no se puede garantizar que los casi nueve millones de capitalinos tengan suficientes empleos, dijo; de tal suerte, consideró que la inversión puede canalizarse a sectores como las micro y pequeñas empresas, las cooperativas, hasta otras inversiones grandes.
Con la inversión de las empresas privadas y con las instituciones de educación superior con las que cuenta la capital, “no podemos tener las mejores condiciones en la ciudad, mas que para dar muy buenos resultados”, prometió al mencionar que la ciudad invierte 200 millones de pesos para fomentar cooperativas, y otros 400 millones para impulsar MyPyMES; mediante créditos con una tasa de interés de 6 por ciento.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 28-08-19