Un concierto especial para “niños de ahora, de antes y de siempre” tuvo lugar la mañana de este domingo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, con la agrupación musical Violines Dinastía y sus Tres Amigas, quienes por primera vez presentaron en el recinto melodías de uno de los compositores favoritos de muchas generaciones de mexicanos: Francisco Gabilondo Soler, “Cri-Cri”.
El recital “Cri-Cri por Siempre” reunió a más de cien personas en la sede histórica del Senado, para celebrar el Día de la Niña y el Niño, pero también para reavivar los recuerdos de quienes crecieron con canciones como “La Patita”, “Marcha de las Letras” o “La Muñeca Fea”.
Dirigidos por Enrique Ramos en el violín, la pianista Karina Peña, el contrabajista Fredy Hernández y las cantantes Lulú López, Lila Gutiérrez y Celia Ramos deleitaron a los asistentes durante más de 60 minutos, con canciones del internacionalmente reconocido compositor veracruzano.
“El Chorrito”, “Cochinitos Dormilones”, “Caminito de la Escuela” y “La Negrita Cucurumbé” también fueron parte de la selección de canciones que Violines Dinastía y sus Tres Amigas hicieron resonar en el patio central y en los pasillos de Xicoténcatl, con una interesante interpretación de Cri-Cri a través de la ópera, pero sin perder la jovialidad que Gabilondo Soler imprimió a sus composiciones.
Durante el concierto que dedicaron por igual “a los niños de antes, los de ahora y los de siempre”, no faltó la interacción con el público, con quienes las vocalistas, además de dulces y aplausos, también compartieron la vocación didáctica de Cri-Cri: “¿saben de qué habla la canción de ‘El Chorrito’? pues del ciclo del agua”, relataron a los asistentes.
El maestro Enrique Ramos, músico originario de Tamaulipas y educado en el Conservatorio Nacional de Música, detalló que el repertorio presentado este domingo incluyó sólo las canciones de Gabilondo Soler a las que el grupo “Las Tres Conchitas”, también originarias de Tamaulipas y famosas por sus trabajos en la XEW, dio voz en su momento.
Recordó que el proyecto de Violines Dinastía y sus Tres Amigas para interpretar a Cri-Cri, nació hace 12 años, y que esta es la primera vez que el conjunto se presenta en el recinto de la Antigua Casona de Xicoténcatl, al que reconoció por su “belleza y acústica natural”, adecuada para recitales de este tipo.
El concierto “Cri-Cri por Siempre” es parte de las actividades gratuitas, que organiza la Junta de Coordinación Política, a través de la “Coordinación de Eventos Culturales de Xico. Senado es Cultura”, para todo público.