x.- Se fortalecen los lazos de cooperación entre las dos naciones hermanas.

Al instalar el Grupo de Amistad México-República Portuguesa de la LXVI Legislatura, su presidenta, la diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena), expresó que con este acto se refrenda el compromiso de las y los representantes populares de fortalecer los lazos de cooperación, entendimiento y colaboración entre dos naciones hermanas: México y Portugal.

Indicó que las une mucho más que una lengua compartida con raíces comunes o una historia marcada por intercambios culturales; “nos une una visión compartida de futuro, una visión que abraza valores democráticos, defensa de los derechos humanos, el respeto al derecho internacional y la búsqueda del desarrollo sostenible con justicia social”.

México y Portugal –recordó– establecieron relaciones diplomáticas en 1864, y en 2024 se conmemoraron 160 años de esta fructífera e importante relación diplomática; desde entonces se ha tenido una relación estable, cordial, respetuosa y en constante evolución.

Además, en años recientes, dijo, esa relación se ha profundizado gracias a mecanismos de cooperación multilaterales, al intercambio comercial creciente y a la voluntad política de ambos gobiernos de acercarse como socios estratégicos.

Precisó que Portugal ha sido un firme aliado en el seno de organismos internacionales como la ONU y ha respaldado los esfuerzos de México en materia de paz, cooperación y desarrollo. Por su parte, México ha sido un puente natural para Portugal en América Latina.

En el ámbito legislativo, consideró que los grupos de amistad no solo simbolizan buena voluntad; son espacios clave de diplomacia parlamentaria, porque “a través de ellos podemos detonar nuevas agendas de trabajo que nutran los vínculos que nuestros congresos, nuestras sociedades y nuestros gobiernos han construido”.

Benítez Tiburcio citó algunas áreas de oportunidad en las que legisladores y legisladoras de México y Portugal pueden construir, como es cooperación en materia educativa y cultural, transición energética y cambio climático, igualdad de género y derechos humanos, así como el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres, transformación digital y economía del conocimiento.

La diplomacia parlamentaria –afirmó– es un puente de diálogo constante, incluso en momentos de tensión internacional, y a diferencia de la diplomacia tradicional la labor como legisladoras y legisladores permite construir puentes desde la sociedad civil, los territorios y las causas comunes.

Adelantó que a través del Grupo de Amistad propondrá organizar visitas oficiales e intercambios legislativos con la Asamblea de la República Portuguesa, impulsar reuniones binacionales entre comisiones afines como las de Educación, Igualdad de Género, Medio Ambiente o Relaciones Exteriores, fomentar la presencia de Portugal en eventos legislativos mexicanos y viceversa, promover que las y los jóvenes de ambos países participen en modelos de parlamento juvenil y diplomacia ciudadana.

“Hoy más que nunca necesitamos relaciones internacionales que respondan a las exigencias de nuestros pueblos, relaciones que no se queden en lo formal, sino que impacten lo local, que transformen realidades, abran oportunidades y fortalezcan la paz. Portugal y México tienen todo para construir esa relación. Tenemos historia, tenemos voluntad y, sobre todo,

la responsabilidad de imaginar juntos y juntas un futuro más justo, próspero y solidario”, añadió.

                                Portugal es la puerta de Europa.

A su vez, el diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena) comentó que Portugal no solamente es un país que en su historia, en su origen, ha sido tierra de grandes náufragos y comerciantes, sino que es la puerta de Europa. “Hoy Portugal está viviendo su mejor momento en todos los sentidos; ha tenido un crecimiento importante, no solo en su Producto Interno Bruto sino en sus exportaciones”.

Indicó que hoy la gran mayoría de países del mundo quisieran tener la media productiva y financiera y el nivel de vida socioeconómico que tiene Portugal. Eso es por el trabajo que hacen unos y otros, es un ejemplo a seguir, hoy Portugal, en su política. Hay diferencias políticas, pero hay unidad, y eso es lo que ha sacado a flote a ese gran país, que hoy es un paraíso en todos los aspectos, turísticos y gastronómicos.

                                Fortalecer el intercambio entre México y Portugal.

Enseguida, la diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena), secretaria de la Mesa Directiva, planteó realizar en la Cámara de Diputados una muestra de Portugal, sus vinos, su comida, sus lugares y su cultura, así como fortalecer el intercambio que ha habido entre ambas naciones, independientemente de perfiles políticos. “Siempre habrá una mano abierta para todo el mundo”.

Se pronunció por abrir la proyección de Portugal en el Congreso de la Unión y que los y las mexicanas presenten nuestra gastronomía y cultura, porque en un mundo globalizado, no solo por el internet y las redes sociales, los problemas de un país afectan a todos.

                       Los grupos de amistad son embajadores de México ante el mundo.

A su vez, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PT) destacó que los grupos de amistad parlamentaria son muy importantes porque son embajadores para el mundo, y en un mundo globalizado hay que fortalecer los vínculos y las relaciones.

Añadió que es momento de acercarnos cada vez más para conservar y enriquecer la relación con la nación ibérica, porque participa mucho en otros países y les ha aportado mucho.

                        Importante, fortalecer los vínculos interparlamentarios.

El embajador de la República Portuguesa, Manuel Carvalho, afirmó que la instalación del Grupo de Amistad en la casa del pueblo, donde está representado todo México, resalta la importancia de este vínculo interparlamentario, porque los congresos constituyen una representación más amplia de la vida política.

Explicó que en la Asamblea de la República de su país está en proceso de constitución el grupo de amistad con el Congreso de la Unión de México, por lo que hizo votos por el éxito de ambas integraciones. Reiteró que de parte de la Embajada las y los legisladores tendrán una mano qué apretar

Señaló que durante 160 años de amistad formal ambas naciones comparten modos de ver la vida, de pensar el futuro, los trabajos por la igualdad de género, cambio climático, defensa del multilateralismo y el orden internacional, así como la promoción de la democracia y derechos humanos. Informó que se tiene un programa cultural con temáticas de música, cine y literatura en diferentes estados del país para abonar al acercamiento.