x.- Abordan salud mental, cáncer y atención integral a enfermedades autoinmunes.

x.- Citan a sesión de la Comisión Permanente el miércoles 20 de agosto, a las 11 horas

                                           -x-x-x-x-x-x-x

Diputadas de Morena, PAN y PT presentaron, en la sesión de la Comisión Permanente, tres iniciativas para reformar diversos artículos de la Ley General de Salud en temas relacionados con salud mental, apoyos a familiares de enfermos de cáncer y atención integral a las enfermedades autoinmunes.

                  Promover entornos ambientales como factores para la salud mental

La diputada Marcela Michel López (Morena) propuso reformar y adicionar el artículo 73 de la Ley General de Salud para incluir a las autoridades ambientales y educativas en el apoyo relativo a los servicios y programas en materia de salud mental y adicciones. Plantea que se deberá fomentar el desarrollo de acciones que promuevan entornos ecológicos, ambientales y urbanos saludables como factores determinantes para la salud mental, incluyendo campañas de concientización, intervenciones comunitarias, estrategias educativas y actividades que promuevan la salud, especialmente dirigidas a niñas, niños, adolescentes y otros grupos en situación de vulnerabilidad. Se envió a la Comisión de Salud.

                    Brindar apoyos a familiares que cuiden a enfermos de cáncer

Del PAN, la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo dio lectura, a nombre propio y de diputadas y diputados de su grupo parlamentario, a una iniciativa para reformar y adicionar el artículo 6 y 161 Bis de la Ley General de Salud, a fin de que sea objetivo del Sistema Nacional de Salud proporcionar apoyos económicos y/o en especie a los familiares y/o personas que acompañen y cuiden a enfermos de cáncer durante sus tratamientos, para garantizar su transporte, alojamiento, alimentación adecuada y, en su caso, atención psicosocial.

Asimismo, establecer que el Registro Nacional de Cáncer cuente adicionalmente con la información de los familiares y/o personas que acompañen y cuiden al paciente durante sus tratamientos, observando las disposiciones relativas a la protección de sus datos personales.  Se canalizó a la Comisión de Salud.

                    Atención Integral a las Enfermedades Autoinmunes

La diputada Lilia Aguilar Gil presentó, a nombre del senador Alberto Anaya Gutiérrez y de senadoras del grupo parlamentario del PT, una iniciativa para añadir un Capítulo III Ter denominado “De la Atención Integral a las Enfermedades Autoinmunes” a la Ley General de Salud. Define a dichas enfermedades como aquellas en las que el sistema inmunológico de la persona confunde estas células, órganos y tejidos sanos con invasores externos como patógenos o

sustancias químicas, provocando inflamación crónica, daño estructural y alteración funcional.

Indica que las enfermedades autoinmunes se consideran de atención prioritaria en materia de salubridad general, debiendo garantizarse a las personas que las padecen un diagnóstico temprano y gratuito, acceso universal y sin interrupciones a medicamentos esenciales, atención médica integral, tratamientos de prevención de discapacidades asociadas y seguimiento médico especializado. Se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

                                    Cierre de la sesión

Posteriormente, se levantó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el miércoles 20 de agosto, a las 11:00 horas, en Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, ubicado en Xicoténcatl número 9, colonia Centro.