Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México hacen del conocimiento que durante “mañanera” presidencial de este viernes 27 de octubre, el General Secretario de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González, a través de una llamada telefónica informó sobre todas las acciones que han realizado de manera coordinada, las instituciones de los tres órdenes de Gobierno en Acapulco y demás municipios de Guerrero dañados por el terrible huracán Otis.

Señaló que se encuentran 6,500 integrantes del Ejército Mexicano, 500 de la Fuerza Aérea, 1,700 de la Guardia Nacional y 5,000 de Marina prestando auxilio a la población afectada, haciendo un total de 13,700, quienes se suman a los efectivos del Estado y organismos que participan en esta misma actividad.

En cuanto a puentes aéreos, se estableció desde el día de ayer el Aeropuerto Internacional de Acapulco como puente aéreo, donde el personal del Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano y las instituciones correspondientes establecieron todo lo necesario para materializar vuelos diurnos hacia la ciudad de Acapulco; además, los vuelos de líneas comerciales están controlados desde la Ciudad de México para evacuar turistas y población local; en los vuelos que lleguen arribarán médicos especialistas del IMSS para sumarse al apoyo que se realiza en Acapulco.

A la par, se materializó otro puente aéreo en la Base Aérea Militar No. 7, ubicada en Pie de la Cuesta, Gro., instalación que se está empleando para concentrar los víveres recibidos para la población afectada y en los viajes de vacío de retorno a la Ciudad de México se evacúan personas que así lo requieran.

A la fecha, se han distribuido 7,500 despensas y 7,000 litros de agua para las personas afectadas; además, hoy se tiene contemplado el traslado de 40 toneladas de abastecimiento, desde la Ciudad de México a Pie de la Cuesta, Gro., en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

El establecimiento de la estrategia de seguridad el día de ayer por la Guardia Nacional en conjunto con autoridades estatales y municipales, para el control del ingreso hacia la ciudad de Acapulco, genera condiciones de seguridad que permiten a todas las fuerzas realizar trabajos de limpieza, retiro de escombros, restablecimiento de electricidad, etc., con mayor rapidez.

Como parte de citada estrategia se estableció el apoyo de 150 autobuses para evacuar a turistas y personas locales en dos puntos de partida fuera de la ciudad de Acapulco para evitar la saturación de las avenidas, uno en la iglesia Costa Azul y el otro en la caseta La Venta; de igual forma, el día de hoy se contará con 120 autobuses adicionales para realizar esta actividad.

Sobre las comunicaciones terrestres, ya se está restableciendo en el flujo vehicular y continúan los trabajos para mejorar las comunicaciones; además, recomendó a la población que no se acerquen hacia las áreas afectadas para evitar la aglomeración en el tránsito.

Asimismo, se estableció un centro de acopio en la 35/a. Zona Militar, en Chilpancingo, Guerrero, en donde se encuentran 300 elementos más del Ejército y Guardia Nacional para recibir ayuda de los diferentes estados, iniciativa privada y otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo; los insumos recibidos se reorganizan y concentran en vehículos del Ejército Mexicano para su distribución en los diferentes puntos de la entidad.

También la Comisión Federal de Electricidad mantiene el restablecimiento del servicio eléctrico, así como la Comisión Nacional del Agua se encuentra empeñada en el restablecimiento del sistema de agua potable; por su parte, la Fiscalía General del Estado, apoyada por las demás autoridades continúa trabajando en la búsqueda y auxilio personas.

Por último, resaltó el trabajo coordinado que se realiza entre las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, organismos estatales y municipales para atender todas las áreas afectadas, realizando dos juntas de coordinación diarias, una por la mañana y otra por la tarde, para determinar los aspectos apremiantes que se tienen que resolver y atender de manera efectiva, avanzando cada día en la mejora de la población.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como la Marina y la Guardia Nacional refrendan su compromiso de brindar atención oportuna, eficaz y eficiente en el auxilio a la población en caso de desastre, garantizando la protección de las personas, sus bienes y entorno.

(Ejército y Fuerza Aérea, la gran fuerza de México).