El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la plataforma “CPU” (Conoce, Practica y Ubica), un simulador en línea que permite a la ciudadanía ensayar su voto para la inédita elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. La herramienta busca familiarizar a los votantes con el procedimiento y fomentar la participación en los comicios que renovarán la mitad del Poder Judicial de la Federación.
Durante la conferencia de prensa de lanzamiento, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que el proceso es completamente transparente y negó cualquier tipo de manipulación o “mano negra”. Afirmó que es falso que exista desinterés ciudadano, y reiteró que el instituto cumple con su deber de informar y promover la participación.
Taddei destacó que la plataforma también permite conocer los perfiles de los más de 3 mil 400 candidatos y estimó que la difusión del simulador en redes sociales podría incentivar a más personas a practicar su voto y compartir la experiencia. Aclaró que, aunque algunos puedan usar esta práctica para sugerir el sentido del voto, sigue siendo una herramienta informativa.
La funcionaria respondió a críticas como las de la ministra Loretta Ortiz, quien señaló deficiencias del INE en la organización del proceso. Taddei defendió la labor del organismo, subrayando que se han realizado foros, actividades informativas y campañas de difusión en todo el país.
Según estimaciones del Instituto, el promedio de tiempo que una persona tardará en emitir su voto el día de la elección será de aproximadamente 9.5 minutos, en comparación con los 6.5 minutos de procesos anteriores. La herramienta CPU está disponible en el sitio https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/.
El INE reportó un incremento en las solicitudes para participar como observadores electorales, con cerca de 190 mil registros, además de la presencia de visitantes internacionales. Taddei expresó su deseo de que estos indicadores positivos se reflejen en una alta participación ciudadana el 1 de junio.