Alejandro Alegre Rabiela, Director General de Emisión del Banco de México (Banxico), informa a la opinión pública que en ningún momento se dijo que la aplicación (app) conocida como «Realidad Aumentada», serviría para detectar billetes falsos.
En entrevista concedida a Forbes México, el funcionario aclaró que al artilugio tecnológico asociado a los nuevos billetes de 200 pesos, que salieron a circulación hace unos días, tiene sólo fines educativos y lúdicos.
Cabe señalar que en diversos medios de comunicación reseñaron y mostraron al público el efecto de la «Realidad Aumentada» en los billetes, señalando que este era un atributo de los nuevos billetes para detectar billetes falsos. El noticiero de Milenio TV, conducido por Azucena Uresti por ejemplo, así lo dio a conocer a la audiencia; entre otros medios.
Esta app consiste en desarrollar un GIF (Graphic Informatic Format) que escenifica un pasaje animado de la historia o un elemento artístico contenido en el papel moneda, cuando el usuario pasa el lente del smartphone sobre la superficie del mismo.
Sólo «generar nuevas experiencias en el usuario», fue el objetivo de incorporar esta aplicación, dijo Alegre Rabiela.
«Encontrar herramientas tecnológicas que apoyen al usuario para identificar la autenticidad de los billetes forma parte de los planes de desarrollo, pero una fecha exacta no les puedo dar», remató el funcionario.
FUENTE ; NOTIMEX , CANDELERO 12-09-19