La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que es verdad que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la participación de soldados estadunidenses en territorio nacional para ayudar en la lucha contra el narcotráfico, pero su respuesta fue: “no presidente Trump… la soberanía no se vende”.
El periodo Wall Street Journal público que, en una llamada telefónica, Donald Trump presionó a Sheinbaum para que militares norteamericanos asuman el combate contra los cárteles que trafican fentanilo y otras drogas.
“Trump, en una de las llamadas, me dijo que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudarnos en la lucha contra el narco, y quiero decir que es verdad que en algunas de las llamadas, pero no así como lo menciona, dijo ‘en qué los podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico, les prepongo que entre el Ejército de Estados Unidos a ayudarles’”, refirió Sheinbaum.
La soberanía no se vende, responde Sheinbaum
“Pero saben qué le dije: No presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”.
Además, la mandataria mexicana resaltó que le mencionó a Trump que no hace falta, pues se puede colaborar, “podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”.
Lee: Fiesta de la Santa Cruz: celebración de fe con gran relevancia
Si quiere ayudar, “que no entren armas de Estados Unidos a México”
Recordó que, en una de las llamadas, le comentó a Trump que México es grandioso y su pueblo muy valiente, “y le dije una cosa más: que si nos quiere ayudar, presidente Trump, ayúdenos a que no entren armas de Estados Unidos a México”.
En ese sentido, resaltó que este viernes, el presidente Trump dio una orden para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país.
Sheinbaum refrendó que se puede colaborar y cooperar sin subordinación, y reiteró que México es un país libre, independiente y soberano. “Eso es lo que quiere el pueblo de México y eso es lo que defiende siempre la presidenta de la República”.
Más espacios para jóvenes en educación superior
Por otra parte, la titular del Ejecutivo anunció que su gobierno tiene como objetivo abrir más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en educación superior a través de las Universidades del Bienestar y Rosario Castellanos, así como más matricula en las universidades autónomas.
Durante la inauguración de la Universidad para el Bienestar sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, Estado de México, afirmó que el gobierno tiene la responsabilidad de hacer educación pública, gratuita y de calidad para el pueblo de México.
Objetivo del periodo neoliberal: la privatización
Acusó que durante todo el periodo neoliberal uno de los objetivos, además del proceso de privatización de las empresas y abandonar al pueblo de México, “era privatizar todo lo público con la idea de que lo público nunca iba ser bueno para el pueblo”.
Sheinbaum aseguró que dejaron de invertir en la educación pública; “privatizaron la educación, no se pudo hacer como ellos querían gracias a la lucha del pueblo de México”.
Resaltó que durante todo el periodo neoliberal las movilizaciones sociales evitaron la privatización en educación pública, avanzaron mucho, “pero en 2018 el pueblo de México dijo basta de ese modelo … y el pueblo eligió al que ha sido el mejor presidente de nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”.
Dijo que uno de los elementos de la Cuarta Transformación que inició en diciembre de 2018 es revertir ese proceso de privatización, particularmente en lo que consideramos los grandes derechos del pueblo de México.
Universidad del Bienestar de las mejores del país
“La educación no es un privilegio… es una demanda de nuestro pueblo. La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional”.
La titular del Ejecutivo resaltó que a partir del 2018 se construyó la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, y censuró que muchos han querido minimizar con decir que no es una educación de calidad, “¡claro que es una educación de calidad, es de las mejores educaciones de nuestro país”.
Advirtió que esta educación sirve para aquellos que no tenían acceso a la educación “y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”.
Más de 300 mil espacios en educación superior
Anunció que el objetivo es que ahora haya más de 300 mil espacios para jóvenes en la educación superior con la Universidad del Bienestar Benito Juárez, con la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos que se inició en Ciudad de México, con más espacios para el Tecnológico Nacional de México y para el Instituto Politécnico Nacional.
Además, resaltó que se está convocando a las universidades autónomas para que abran la matrícula, porque cualquier joven que quisiera estudiar tiene derecho a la universidad.
Día de la Santa Cruz: México no sería nada sin los trabajadores de la construcción
En el día de la Santa Cruz, la titular del Ejecutivo reiteró que lo mejor que tiene el país son los trabajadores mexicanos, que no solamente sostienen la economía de México “sino también sostienen la economía de Estados Unidos, “con nuestros hermanos los migrantes”.
Agradeció a los connacionales en el vecino país del norte por lo que hacen por México, y sostuvo que no se podría hablar del Tren Maya ni de la refinería Dos Bocas, de todas carreteras, ni de México sin los trabajadores de la construcción.