La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno desconoce los acuerdos que alcanzaron Ismael «El Mayo» Zambada, Rafel Caro Quintero y Vicente Carrillo con la justicia de Estados Unidos, sin embargo, explicó que no se les puede aplicar la pena de muerte porque fueron extraditados.

“Nosotros no tenemos información de que se lleve a un tipo de acuerdo, o sea, nosotros no tenemos información. Además, son decisiones ya del gobierno de Estados Unidos”, comentó este miércoles.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para los mexicanos Ismael Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, ‘El Viceroy’.

Sobre esta determinación, la presidenta aseguró que México no avala la pena de muerte y, al tener tratados con Estados Unidos, quienes son extraditados no pueden recibir esa pena como sentencia.

“Nosotros estamos en contra de la

pena de muerte, no importa el delito, no es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido, no hay pena de muerte pues es parte de la política mexicana, no es un asunto personal. Todos los tratados de extradición, por ejemplo, cuando se extradita un presunto delincuente, el tratado de extradición establece reciprocidad, es decir, que no puede haber pena de muerte”, explicó.

Sheinbaum dioj que esa reciprocidad en las leyes y sentencias no se aplica dependiendo el presunto delincuente.

Aclaró que su gobierno no participó en las negociaciones que estableció la justicia estadounidense: “No participamos en estas decisiones, es una decisión del gobierno de Estados Unidos”.

En otras ocasiones, la presidenta cuestionó que el gobierno de Donald Trump alcanzó acuerdos con presuntos delincuentes como con los hijos del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán.

«Es esta posición que no se entiende muy bien del gobierno de los Estados Unidos, porque, por un lado, nombra terroristas a las organizaciones delictivas, tiene una política de “no negociar con terroristas”. Y si hay un acuerdo, ¿entonces en dónde queda su posición de ‘no negociar con grupos terroristas’?», planteó en julio pasado ante las negociaciones de Ovidio Guzmán con el gobierno estadounidense.

EXPANSIÓN POLITICA