La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó a través de un comunicado que el gobierno de México y la familia Weinberg, llegaron a un acuerdo para la recuperación de 600 millones de dólares en contratos públicos que habían sido reclamados por las autoridades federales en un juicio civil en Miami, Florida en 2021.

La UIF explicó que, ante las Cortes del Undécimo Circuito Judicial de Miami, la jueza Lisa Walsh autorizó la continuación del diálogo entre ambas partes para llegar a un acuerdo más allá de la etapa obligatoria de mediación.

Ambas partes solicitaron a la jueza Walsh el retiro voluntario de la demanda sin perjuicio, en caso de que la familia Weinberg no cumpla con el acuerdo dentro del término de 30 días el Estado Mexicano podrá presentar nuevamente la demanda ante el mismo tribunal para seguir el curso del juicio hasta la sentencia.

“Por lo regular, el efecto del retiro voluntario implica terminar el procedimiento sin una resolución judicial de fondo, pero en este caso las partes han solicitado a la jueza que conserve jurisdicción para dictar una sentencia sólo si esta surge del acuerdo que se haya alcanzado”, señala el comunicado.

La jueza Walsh condenó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal durante la administración de Felipe Calderón, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, a pagar dos mil millones de dólares al gobierno mexicano.

Mauricio Samuel Weinberg López, su hijo Jonathan Alexis Weinberg Pinto y su socio Natan Wancier Taub recibieron un criterio de oportunidad de la Fiscalía General de la República (FGR) para el avance de las investigaciones sobre los perjuicios provocados por Genaro García Luna contra los recursos económicos de la federación.

Con información de Latinus