El gobierno del presidente Donald Trump anunció este lunes que congeló 2 mil 200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, después de que se negara a cumplir con exigencias para “acabar” con el antisemitismo en el campus.
Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema que quiere controlar la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder.
“El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de dos mil 200 millones de dólares en subvenciones durante varios años”, señaló en un comunicado el Departamento de Educación, así como “contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares”.
Por su parte, la Universidad recibió una carta de un grupo de trabajo federal la semana pasada en la que se describían exigencias políticas adicionales que “mantendrán la relación financiera de Harvard con el gobierno federal”.
“Hemos informado a la administración, a través de nuestro asesor legal, que no aceptaremos el acuerdo propuesto”, afirmó el presidente de Harvard, Alan M. Garber, y agregó que “La Universidad no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales”.
Exigencias de Trump contra Antisemitismo
Cabe recordar que la administración de Trump ha amenazado a numerosas universidades de Estados Unidos con recortes de fondos si no se implementan cambios en las políticas escolares. Siendo Harvard la primera universidad de élite que reprende a la Casa Blanca por estas exigencias.
Entre las exigencias de Trump se encuentran la eliminación de los programas de diversidad, equidad e inclusión de Harvard, la prohibición del uso de mascarillas en las protestas en el campus, la contratación basada en el mérito y las reformas de admisión, y la reducción del poder del profesorado y los administradores.
Garber afirmó que la mayoría de las demandas “representan una regulación gubernamental directa de las condiciones intelectuales en Harvard”.