La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia del 0.96% y su principal indicador subió a 59,225.48 unidades, un nuevo cierre máximo histórico para acumular un avance semanal del 1.55% y ligar 3 semanas al alza.
El anterior cierre máximo ocurrió el 28 de mayo pasado cuando registró 58,735.86 unidades.
“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Nasdaq Composite, que retrocedió debido a pérdidas del sector tecnológico durante la semana”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la semana con una ganancia del 1.55% para encadenar 3 semanas de avances, algo que no ocurría desde mayo”.
Al interior del índice, apuntó la especialista, destacaron las ganancias semanales de las emisoras: Industrias Peñoles (+8.67%), Orbia Advance (+6.25%), Genomma Lab (+5.44%), América Móvil (+5.21%), Femsa (+3.32%) y Grupo Bimbo (+3.24%).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que, con el movimiento de este viernes, el mercado mexicano se sumó al tono positivo de los índices de Estados Unidos y alcanzando un nuevo cierre máximo histórico.
En la semana, precisó, el índice avanzó +1.55% y elevó la ganancia acumulada de agosto a +3.2% y la en lo que va de 2025 registra +19.6%.”
“De las 36 principales emisoras que integran el IPC, 21 registraron ganancias respecto al viernes previo”, apuntó el especialista.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0.9% frente al dólar, al cotizar en 18.59 unidades por billete verde, tras cerrar en 18.76 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 310 millones de títulos por un importe de 16,575 millones de pesos.
De las 665 firmas que cotizaron en la jornada, 450 terminaron con sus precios al alza, 197 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambio.
EFE