Una fuerte salida de capital extranjero golpeó al mercado de valores gubernamentales en México durante abril, con un retiro total de 41 mil 864 millones de pesos, según datos publicados el jueves por las autoridades financieras.

El reporte, que muestra la tenencia de valores gubernamentales por parte de residentes en el extranjero al 11 de abril de 2025, reveló que «solo el día 11 de abril salieron del país 26 mil 412.73 millones de pesos (1.42%)», lo que representó la mayor salida diaria de capitales desde el 29 de febrero del 2024.

Este fenómeno se enmarca en un contexto internacional adverso. «Cabe recordar que la semana del 11 de abril entraron en vigor en Estados Unidos los aranceles recíprocos de tasa alta y Trump siguió subiendo los aranceles a China», situación que desató alta volatilidad en los mercados financieros globales, afectando la confianza de los inversionistas en economías emergentes como la mexicana.

La salida de capitales genera presión sobre el tipo de cambio, incrementa la percepción de riesgo y puede afectar la estabilidad macroeconómica del país, de ahí la relevancia de monitorear estos movimientos financieros internacionales.