El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la cultura democrática en México y fomentar la participación informada de los jóvenes universitarios en la próxima elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, prevista para el 1 de junio.
Durante la firma del acuerdo, autoridades de ambas instituciones destacaron la relevancia de involucrar a las comunidades universitarias, especialmente a los jóvenes que votarán por primera vez, en uno de los procesos más importantes del país.
Además de promover el voto, el convenio busca generar confianza en esta elección y abrir espacios de discusión sobre el futuro del Poder Judicial.
#INEenVIVO Firma de Convenio de Colaboración entre el INE y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C. @ANUIES https://t.co/01dw2Iv8kA
— @INEMexico (@INEMexico) May 16, 2025
Universitarios, clave para fortalecer la democracia
Claudia Arlett Espino, secretaria ejecutiva del INE, afirmó que el objetivo central del acuerdo es “contribuir al nacimiento de la democracia en el país y a la difusión de los derechos político-electorales de todas y todos”.
Subrayó también el papel que tendrán las instituciones de educación superior en el proceso electoral judicial.
“La participación y el compromiso de las universidades e instituciones de educación superior del país son fundamentales para fortalecer la educación cívica, informar adecuadamente a la ciudadanía y contribuir a generar confianza en el proceso extraordinario del Poder Judicial de la Federación.”
Por su parte, el secretario general ejecutivo de ANUIES, Luis Armando González, resaltó que esta colaboración representa una oportunidad para que las comunidades universitarias vivan a fondo un cambio de gran escala en el país.
“Pensamos que esta es una extraordinaria oportunidad para que nuestras comunidades universitarias… vivan los grandes procesos que tiene nuestro país, este cambio importantísimo que se está dando, ni más ni menos, que en uno de los tres poderes de la nación.”
Añadió que este proceso también podría abrir caminos para que, en el futuro, los propios estudiantes participen directamente en la transformación del sistema judicial.
“Ahora tienen esa oportunidad también no solamente de fomentar el voto, sino de participar en el proceso mismo de formación de las y los nuevos juzgadores que necesita el país.”
UNOTV