Con entrega total en la pista del velódromo paraguayo, los ciclistas mexicanos Fernando Nava y Marcelo Garza se colgaron la medalla de Plata en la exigente y espectacular prueba Madison, durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, demostrando su temple y talento en una de las disciplinas más emocionantes del ciclismo de pista.
De acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano, la dupla mexicana dejó todo en la pista desde el primer relevo, manteniéndose al acecho de los favoritos colombianos Miguel Marín y Jerónimo Calderón, quienes lideraron la competencia desde los primeros sprints. Sin embargo, Nava y Garza no se despegaron de la pelea y supieron sumar puntos clave en los momentos decisivos.
La competencia constó de 12 sprints, y en los embalajes 5, 6 y 7, el equipo mexicano cruzó la línea en segundo lugar, colocándose en una posición estratégica rumbo al podio. En los últimos sprints —el 9, 10 y 11— volvieron a asegurar la segunda posición, resistiendo el ataque de los brasileños Lucas Rodrigues y Pedro Freitas, quienes finalmente se llevaron el Bronce con 19 puntos.
Con un total de 57 unidades, Nava y Garza aseguraron la medalla de Plata, por detrás del dúo colombiano, que finalizó con 85 puntos. La carrera, como es costumbre en la Madison, mantuvo la tensión al máximo con relevos frenéticos, choques de bicicletas y el riesgo constante de caída.
“Siempre es una prueba emocionante, cada vez que la compito me tengo que persignar. Está el peligro de una caída, y eso es algo que no podemos predecir”, declaró Fernando Nava, recordando que en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 sufrió una aparatosa caída junto a Ricardo Peña, aunque terminaron ganando el Oro en aquella ocasión.
Por su parte, Marcelo Garza, quien celebró su cumpleaños compitiendo, fue pieza clave en la estrategia y resistencia del equipo mexicano. “Me siento contento por este resultado, estamos satisfechos con lo que hemos conseguido y vamos por más”, agregó Nava.
El ciclista también subrayó la importancia de esta medalla en su carrera deportiva: “Todo esto suma. Estas carreras son buenas para adquirir experiencia y ritmo. El nivel de los jóvenes es alto, y eso nos ayuda a crecer”.
Con esta actuación, México vuelve a subir al podio en una de las pruebas más tácticas y demandantes del ciclismo de pista, consolidando a una nueva generación de pedalistas con mentalidad ganadora.
EFE