Este lunes 21 de abril se reportaron al menos dos explosiones dentro de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 «José Vasconcelos», perteneciente a la UNAM. Ante esta situación, estudiantes y personal docente fueron evacuados como medida preventiva.

El incidente ocurrió en el plantel ubicado en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México. Al lugar acudieron cuerpos de emergencia para atender el suceso. De acuerdo con los primeros reportes, se trataría de petardos detonados dentro de las instalaciones educativas.

Los hechos habrían ocurrido poco después del mediodía. Según información preliminar, la primera explosión se registró alrededor de las 12:13 horas en el edificio A, mientras que minutos más tarde se habría producido una segunda en el edificio D.

En redes sociales comenzaron a circular imágenes que muestran algunos objetos dentro de un aula, presuntamente relacionados con lo sucedido.

Hasta las 15:00 horas de este lunes, ni la UNAM, ni la alcaldía Tlalpan, ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) habían emitido comunicados oficiales al respecto.

En un video compartido por la cuenta de X Tlalpan Vecinos, se observa a un hombre guiando a los alumnos hacia las canchas, recomendando alejarse de otras zonas por seguridad.

“Vamos a la parte de campos, es la más segura”, se escucha decir, y añade:

“A raíz de lo que pasó la semana antepasada la cuestión es que no haya nada que pueda afectar en el área de canchas y no sea visible”.

Este hecho se suma a otros eventos similares en instalaciones de la UNAM. Apenas el pasado 7 de abril, fue localizado un artefacto explosivo en la Preparatoria No. 6, cerca del cubículo identificado como e39. Asimismo, en 2020 se registró una amenaza de bomba en el mismo plantel de la Prepa 5.

Además, en marzo de este año, la Universidad Nacional Autónoma de México anunció la expulsión de cinco estudiantes pertenecientes a este plantel, tras su participación en una protesta realizada el 30 de noviembre de 2023.

Los implicados “causaron daños a la Torre de Rectoría a través del uso de aerosoles, fuego, gasolina, bastones retráctiles, palos, martillos, bombas molotov y rejillas de metal desprendidas, entre otros artefactos”, informó la UNAM en ese momento.