Compartir

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, reintegró a sus familiares a 20 de los 23 niños que mantenía resguardados, luego de detener a sus madres el 17 de julio pasado, acusadas de trata de personas, informó la directora de la agrupación Melel Xojobal, Jennifer Haza.

Junto con representantes de otras agrupaciones y familiares de las acusadas, la activista exigió en rueda de prensa, la liberación de Hortencia Gómez Sánchez, Juana Montejo Sánchez, Maribel Gómez Sántiz y Josefa Sánchez Gómez, madres y abuela de los menores de edad, que siguen en prisión.

En el contexto de la búsqueda del niño Dilan Esaú Gómez Pérez, encontrado mes y medio después de haber sido robado en esta ciudad, policías estatales detuvieron el 17 de julio pasado a las cuatro mujeres y a Adolfo Gómez -quien a finales de ese mes fue asesinado en el penal de San Cristóbal-, acusados del delito de trata de personas, al tiempo que entregaron para su resguardo a 23 menores de edad.

Haza informó que 20 menores fueron reintegrados por grupos a sus familiares: El primero el 24 de agosto, el segundo el 28 de septiembre, el tercero el 28 de octubre y el último, el pasado 5 de este mes. Tres niños más están con sus madres en el penal de El Amate, para que sean amamantados.

Durante la rueda de prensa que tuvo lugar en las oficinas de la agrupación Melel Xojobal, que desde hace 23 años labora con niñas, niños y adolescentes trabajadores, hablaron dos jóvenes -un hombre y una mujer- de los 23 menores que estaban en resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, quienes aseguraron que el 17 de julio fueron sacados de su casa “con engaños” por los uniformados.

FUENTE: AGENCIAS

CANDELERO, 26-11-2020