Estados Unidos advirtió que restringirá las importaciones de ganado mexicano, si el Gobierno de México no intensifica su lucha contra en contra del gusano barrenador.
La advertencia fue realizada este sábado por la secretaria de Agricultura de estadounidense, Brooke Rollins, en un comunicado dirigido al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué.
USDA estableció el 30 de abril para que México aborde la creciente crisis, o de lo contrario los puertos de entrada de Estados Unidos cerrarán la puerta al ingreso de productos animales.
“Debo informarle que si estos problemas no se resuelven antes del miércoles 30 de abril, el USDA restringirá la importación de productos animales, que consisten en ganado vivo, bisontes y equinos originarios o transportados a México, para proteger los intereses de la industria agrícola en Estados Unidos”, escribió.
En el centro del conflicto se encuentra Dynamic Aviation. quien en México solo tiene permiso para operar durante 60 días y seis días a la semana, limitaciones que, según el Gobierno de EUA, comprometen la eficacia de la campaña.
El gusano barrenador puede infectar al ganado, la fauna silvestre y, en raras ocasiones, a seres humanos.
La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.
Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.
El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.
Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.
Con información de López-Dóriga Digital